Tensión diplomática
Venezuela y Guyana pactan evitar el uso de la fuerza y las amenazas
Ambos países mantienen un conflicto sobre la posesión del Esequibo, un territorio rico en recursos naturales

Los presidentes de Venezuela y Guyana. / EFE
EFE
Los Gobiernos de Venezuela y Guyana acordaron este jueves, en una reunión encabezada por sus respectivos mandatarios en San Vicente y las Granadinas, no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna, incluyendo las "derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados", como la disputa por el Esequibo que elevó la tensión en las últimas semanas.
Según un comunicado conjunto, ambos países, que se disputan un territorio rico en recursos naturales de casi 160.000 kilómetros cuadrados, acordaron que "cualquier controversia" se resolverá "de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra" de 1966, instrumento que defiende Caracas y que establece la solución del conflicto por la vía del diálogo.
Tras una reunión entre el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, las partes se comprometieron a continuar con "el diálogo sobre cualquier otro asunto pendiente de importancia mutua" y a abstenerse, "ya sea de palabra o de hecho, de intensificar cualquier conflicto o desacuerdo derivado de cualquier controversia". En este sentido, "cooperarán para evitar incidentes sobre el terreno que conduzcan a tensiones" y, en caso de que se produzca un hecho de este tipo, "se comunicarán inmediatamente entre sí, con la Comunidad del Caribe (Caricom), con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y con el presidente de Brasil", Luiz Inácio Lula da Silva, para "contenerlo, revertirlo y evitar que se repita".
El mandatario brasileño y la Celac, con el apoyo de la Caricom y la ONU, propusieron a las partes en conflicto esta reunión, que se llevó a cabo cinco días después de la propuesta, con el objetivo de frenar la tensión y evitar acciones individuales.
Caracas y Georgetown acordaron también "establecer, inmediatamente, una comisión conjunta" con sus respectivos ministros de Exteriores y técnicos para "tratar los asuntos mutuamente acordados", y deberá presentar una actualización a Maduro y Ali "en un plazo de tres meses".
La controversia escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral -que pretendía fuera vinculante- anexionarse la zona disputada, bajo control de Georgetown, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, sin incursiones de momento, así como la modificación del mapa oficial venezolano, al que se anexó la Guayana Esequiba.
- Grave accidente en Milán con un avión con destino Asturias: muere succionado por el motor antes de despegar
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- Otra casa de los horrores en Asturias: condenados por vejar y castigar de forma inhumana a sus hijos (golpes, sin comer, de rodillas en el baño...)
- El exalcalde de Ponga Cándido Vega irá a la cárcel: el Tribunal Supremo rechaza su último recurso
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- Fallece en el río Nalón un joven cuando se bañaba en Oviedo con su padre y hermanos: 'Pensé que bromeaba, pero luego vi que no y me lancé a por él
- El relato de los viajeros del avión que succionó a un hombre en Milán, ya aterrizados en Asturias: 'Vino corriendo, pasó por debajo y sentimos una vibración muy fuerte