Investifgación
El Boeing que perdió parte del fuselaje en EEUU volaba sin cuatro tornillos
Un informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte del país apunta a que las piezas no habían sido reemplazadas en la fábrica de la compañía

Un técnico inspecciona la parte dañada del Boeing 737 Max 9 accidentado. / EFE
EFE
El avión Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines que tuvo problemas en pleno vuelo carecía de cuatro tornillos, según un informe preliminar publicado el martes por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
Según dicho informe, a la aeronave le faltaban cuatro tornillos justo en el panel que se desprendió el 5 de enero mientras volaba con 117 personas a bordo a una altitud de aproximadamente 4.876 metros, lo que hizo que tuviera que aterrizar poco después de haber despegado en Portland (Oregón).
El panel, donde normalmente se ubican las salidas de emergencia, no tenía instalados cuatro tornillos porque aparentemente no habían sido reemplazados en la fábrica de Boeing en Renton, estado de Washington, concluyó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, una agencia federal encargada de investigar accidentes en el transporte.
El informe no detalla quién quitó los tornillos y qué parte de la empresa era responsable de reemplazarlos.
Como evidencia la situación en la que estaba el panel, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte proporcionó una fotografía del mismo en la que se observa la ausencia de tres de los cuatro tornillos. La zona donde debería estar el cuarto aparece cubierta.
Debido al incidente con el avión de Alaska Airlines, la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) ordenó la inmovilización de todos los Boeing 737.
La FAA ya se había comprometido hace cinco años a aumentar la supervisión sobre dicho fabricante de aviones, tras dos accidentes mortales en los que se vieron involucrados también aviones Boeing Max.
En este contexto, el fabricante aeronáutico estadounidense acumula cinco años con pérdidas, primero debido a la crisis de los 737 Max y luego por la crisis económica derivada de la pandemia, a lo que se sumó recientemente el susto del 737 Max 9.
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cortan el agua a un matrimonio mayor de Salinas por una deuda en disputa: 'Llevan días sin suministro, nunca lo vi
- Víctor Álvarez, profesor de la Universidad de Oviedo: 'Tarde o temprano tendremos a la realidad aumentada en nuestro día a día
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa