Síguenos en redes sociales:

Oriente Próximo

Última actualización 21:08

Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente Próximo

Guerra de Israel y Gaza, en directo: últimas noticias del conflicto en Oriente PróximoRedacción

La tensión en Oriente Próximo sigue amenazando con un conflicto mayor tras propagarse más allá de la guerra entre Israely Hamás. La ofensiva del ejército israelí en Gaza, desencadenada tras los atentados de la organización islamista en el país hebreo el pasado mes de octubre, ya se ha cobrado miles de víctimas en la Franja. Pero el bombardeo por parte de Israel de un edificio consular iraní en Damasco y la respuesta de Iráncon el lanzamiento de un ataque sin precedentes con drones y misiles sobre suelo israelí han escalado la preocupación sobre el nivel de la crisis.

Israel dice que ha destruido un túnel de 2 kilómetros en Rafah, en el sur de Gaza

El Ejército israelí dijo este miércoles haber destruido un túnel de unos dos kilómetros de largo en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, que supuestamente alcanzaba el corredor Filadelfia, próximo a Egipto.

En el interior, los soldados encontraron fusiles automáticos, misiles antitanque, explosivos y material de inteligencia.

Israel lleva a cabo una campaña de injerencia en EEUU para influenciar a sus legisladores sobre la guerra en Gaza

Desde que comenzara la guerra en Gaza, Israel ha llevado a cabo una campaña de injerencia en Estados Unidos para influenciar a sus legisladores y a la opinión pública estadounidense sobre los acontecimientos en curso, según han desvelado este miércoles investigaciones publicadas por ‘Fake Reporter’ y los diarios ‘Haaretz’ y ‘The New York Times’. La operación de contaminación informativa se ha apoyado en centenares de cuentas falsas en las redes sociales y medios ‘fake’ creados para la ocasión, que se han dedicado a promover contenidos proisraelíes, antipalestinos e islamófobos, usando a menudo la desinformación como señuelo. De acuerdo con esas mismas fuentes, la campaña ha puesto especial énfasis en los legisladores negros del Partido Demócrata y sus bases progresistas, el sector más reacio a que EEUU siga enviando armas a su aliado judío.

Lea aquí toda la información

Tensión en el barrio musulmán de Jerusalén al comienzo de una marcha de judíos ultras

Cientos de jóvenes judíos de ultraderecha protagonizaron este miércoles escenas de tensión en el barrio musulmán de la Ciudad Vieja de Jerusalén, atacando a palestinos, periodistas y voluntarios antes del comienzo de una polémica marcha para conmemorar la ocupación del este de la ciudad en 1967.

El periodista del medio israelí Haaretz Nir Hasson y el fotoperiodista palestino Saif al Qawasmi fueron agredidos por una turba de adolescentes, que también entraron en algunos comercios palestinos y causaron daños.

Unos 800 radicales judíos irrumpen en la Explanada de las Mezquitas en el Día de Jerusalén

Unos 800 extremistas judíos irrumpieron este miércoles en la Explanada de las Mezquitas en la Ciudad Vieja de Jerusalén, con banderas israelíes, cánticos provocativos y bajo una fuerte protección policial con motivo de la celebración del Día de la Bandera o Día de Jerusalén. Fuentes locales confirmaron a la agencia palestina Wafa que uno de los rabinos que formaba parte de la multitud llegó al recinto de la mezquita de Al Aqsa usando tefilín (una cajita con rollos de la Torá que los judíos usan para rezar) y acompañado por el exdiputado ultraconservador Moshe Feiglin.

Israel moviliza a 50.000 reservistas adicionales por la tensión en la frontera con el Líbano

El Gobierno israelí autorizó este miércoles la movilización de 50.000 reservistas adicionales ante el aumento de la tensión en la frontera norte con el Líbano, donde el intercambio de fuego con la milicia chií Hizbulá se ha intensificado en los últimos días. Israel ya movilizó a unos 300.000 reservistas cuando comenzó la guerra en la Franja de Gaza, y gran parte de ellos han sido desplegados en la frontera norte, donde las hostilidades con Hizbulá y otras milicias palestinas se desataron al día siguiente en paralelo al conflicto en el enclave.

Hamás insiste en que sin un alto el fuego total no aceptarán ningún acuerdo con Israel

El portavoz del movimiento islamista de Hamás, Osama Hamdan, insistió en que sin un compromiso firme de Israel de un alto el fuego definitivo y de la retirada total de sus tropas de la Franja de Gaza no se sumarán a ningún acuerdo de intercambio de rehenes por presos palestinos.

Al menos 75 muertos en el centro de la Franja por ataques israelíes en el último día

Al menos 75 personas han muerto por ataques israelíes en el centro de la Franja de Gaza, en la ciudad de Deir al Balah y los campos de refugiados de Maghazi y Bureij, donde también hay decenas de heridos, confirmó el portavoz del hospital Mártires de Al Aqsa, Khalil al Dakran.

Netanyahu dice que Israel está preparado para una acción contundente en el norte

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recorrió el miércoles la frontera norte del país con el Líbano y afirmó que Israel está preparado para una acción contundent

Herido un atacante que disparó contra la Embajada de EEUU en el Líbano

Un individuo disparó este miércoles armas ligeras contra la Embajada de Estados Unidos a las afueras de Beirut y resultó herido por la intervención de las fuerzas de seguridad libanesas, sin que se registraran más víctimas a causa del incidente, según un comunicado del Ejército libanés. "La embajada de Estados Unidos en el Líbano, en el área de Awkar, recibió disparos de una persona de nacionalidad siria. Soldados del Ejército desplegados en el área respondieron a la fuente de los disparos, por lo que el autor resultó herido", dijo el comunicado.

La ONG WCK sirve 50 millones de comidas en la Franja desde octubre

La ONG World Central Kitchen (WCK) ha informado de que ha servido 50 millones de comidas a familias necesitadas en la Franja de Gaza desde octubre, cuando Israel lanzó una ofensiva en respuesta a los ataques de Hamás que ha dejado más de 36.500 palestinos muertos. WCK ha indicado que han entregado la ayuda por "tierra, aire y mar" y ha establecido cocinas de campaña, construyendo una red de más de 70 cocinas comunitarias, abriendo un corredor de ayuda humanitaria y participando en lanzamientos aéreos".

Al menos 9 militares israelíes heridos tras una explosión en una base en el sur del país

"Ayer se produjo una explosión de munición en una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en el sur del país. El incidente está siendo investigado. Como consecuencia de la explosión, dos soldados de las FDI resultaron gravemente heridos, dos soldados sufrieron heridas moderadas y otros cinco soldados sufrieron heridas leves", ha publicado el ejército israelí en su cuenta de la red social X.

Blinken agradece a Guterres su apoyo a la propuesta de alto el fuego

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha agradecido al secretario general de la ONU, António Guterres, su apoyo a la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada el viernes pasado por el presidente de EEUU, Joe Biden. Además, Blinken ha hecho hincapié en que el Consejo de Seguridad de la ONU debería emitir una resolución para aplicar el acuerdo "sin demora", para lo que Washington ya ha presentado un texto ante el organismo.

El líder socialista luso dice que Portugal debería reconocer "inmediatamente" el Estado de Palestina

El líder del Partido Socialista (PS) portugués, Pedro Nuno Santos, ha afirmado este martes que Portugal debería reconocer "inmediatamente" el Estado de Palestina, considerando que sería una "señal política importante" y una contribución a la paz en Oriente Próximo. "En este momento difícil para la vida de todos los palestinos, es importante que seamos coherentes. Si defendemos la existencia de dos Estados, no podemos limitarnos a reconocer solo uno de ellos", ha sostenido durante un mitin.

La UE asegura que "nadie saldrá ganando" en una escalada del conflicto entre Hezbolá e Israel

"Nadie saldrá ganando de un conflicto regional más amplio. Una desescalada de la situación contribuiría significativamente a la resolución del conflicto más amplio de Oriente Próximo", reza un comunicado compartido por el servicio diplomático de la UE. En ese sentido, se ha mostrado "cada vez más preocupada" por el aumento de las tensiones a lo largo de la Línea Azul, que hace de frontera entre ambos países, donde las poblaciones a ambos lados de la misma se han visto obligadas a desplazarse.

El Parlamento de Eslovenia aprueba el reconocimiento del Estado de Palestina

Eslovenia reconoció este martes oficialmente a Palestina como Estado soberano e independiente, al aprobar el Parlamento con 52 votos a favor y ninguno en contra una propuesta del gobierno de centro-izquierda. (Seguir leyendo)

Hamás quiere que Israel se comprometa a un alto al fuego permanente y a la retirada completa de Gaza

Hamás no puede aceptar ningún acuerdo a menos que Israel muestre un compromiso "claro" con un alto al fuego permanente y una retirada completa de la Franja de Gaza, según ha dicho este martes un alto funcionario del grupo militante palestino. Qatar, que junto con Estados Unidos y Egipto ha estado mediando en las conversaciones entre Hamás e Israel, también ha instado a Israel a proporcionar una posición clara que cuente con el respaldo de todo su gobierno para alcanzar un acuerdo.

Hamdan, oficial de Hamás, ha indicado que "Israel solo quiere una fase en la que se lleve a todos sus rehenes, luego reanuda su agresión y la guerra contra nuestro pueblo". Hamás ha dicho previamente que veía positivamente el contenido de la propuesta. Estados Unidos indicó el domingo que si Hamás aceptaba el plan propuesto, esperaba que Israel hiciera lo mismo.

El gabinete de guerra israelí se reúne para evaluar la creciente tensión en el norte con Hizbulá

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, convocó esta noche al gabinete de guerra para evaluar los últimos acontecimientos en la frontera norte con el Líbano, donde el impacto de un cohete de Hizbulá desencadenó al menos un incendio todavía activo.

En la reunión participarán vía videoconferencia el ministro de Defensa, Yoav Gallant, y los jefes de otras instituciones de defensa del país, según un comunicado de la Oficina del primer ministro.

Por otra parte, el ministro del gabinete de guerra, Benny Gantz, se atrevió incluso a poner fecha al fin de las hostilidades en la frontera norte, y dijo que deberán resolverse al comienzo del próximo año escolar en septiembre, “ya sea mediante un acuerdo (diplomático) o una escalada (militar)”.