La Casa del Urogallo se inaugura vacía
El Principado presenta el centro de interpretación del ave, en Tarna, sin exposiciones ni equipamiento interior

Imagen virtual de la exposición que albergará la Casa del Urogallo. / reproducción de fernando rodríguez
Tarna, E. PELÁEZ
El urogallo no está en casa todavía, aunque el espacio que será su futuro museo se inauguró ayer. La Casa del Urogallo, ubicada en Tarna, fue presentada oficialmente, vacía, sin equipamiento interior ni suministro eléctrico, por el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio e Infraestructuras, Francisco González Buendía, que estuvo acompañado por la viceconsejera de Medio Ambiente, Belén Fernández, el director de Biodiversidad, José Félix Gaona, el director del parque natural de Redes, Carlos Luis Barquín, y los alcaldes de Caso, Elías Rodríguez, y Sobrescobio, Marcelino Martínez.

La Casa del Urogallo se inaugura vacía
La exposición que acercará al ave se podrá visitar el próximo otoño. El Principado, que ha invertido 676.766 euros en la construcción del nuevo edificio en el solar que ocupaban las antiguas escuelas de Tarna, destinará alrededor de 300.000 euros a las actuaciones restantes, la muestra y varias obras de acondicionamiento exterior.
El nuevo equipamiento del parque natural de Redes permitirá poner en marcha «el Gran Hermano del urogallo», ya que los visitantes se encontrarán nada más acceder al vestíbulo con imágenes en directo del centro de cría en cautividad que funciona en Sobrescobio y que no puede ser visitado. Se instalarán «cuatro pantallas o en una grande fragmentada», según Carlos González, responsable de la exposición. En torno al urogallo ha elaborado el Principado un plan de recuperación, que someterá a información pública la próxima semana. Este documento, indicó el director de Biodiversidad, «plantea la intervención sobre la especie y hábitat» para «frenar la reducción de la población donde existe» y «crear condiciones favorables para la repoblación en los lugares donde desapareció». La UE ha aprobado una ayuda de alrededor de 500.000 euros para estas actuaciones. Gaona destacó que el número de ejemplares en Asturias superan los 200.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Puja récord en la subasta de ganado de Cangas: 9.200 euros por el semental 'Marinero