"Asturiano y gallego-asturiano son dos lenguas equiparables", dice la Academia
Podemos defiende la opción de dirigirse a la Administración en eonaviego y para el PP "la reclamación demuestra que intentan imponer algo artificial"

Los que tiran del diccionario. César Álvarez, alcalde de Vegadeo; Cecilia Pérez, alcaldesa de El Franco; Xosé Antón González Riaño, presidente de la Academia de la Llingua Asturiana; Ana María Cano, responsable de la Sección Filológica; Carmen Muñiz Cachón, responsable de la Secretaría Llingüística del Navia-Eo; Silvia Méndez, alcaldesa de Ibias; José Ángel Pérez, alcalde de Castropol, y Gonzalo Asenjo, edil de Navia, en el encuentro. / REP. DE G. G.
El Franco, G. GARCÍA
"Tanto el gallego-asturiano como el asturiano son dos lenguas de Asturias absolutamente equiparables. No hay una lengua principal y otra menor. La fala y el asturiano son dos lenguas de Asturias". Así de rotundo se expresa Xosé Antón González Riaño, presidente de la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), en relación a la petición lanzada desde la comarca del Navia-Eo en la que se reivindica un trato igualitario para la lengua occidental si se concreta la oficialidad.
"Los hablantes del Navia-Eo y los del resto de la región tienen que tener los mismos derechos", defiende González Riaño, que no entra en la forma en que esto se plasme en el plano normativo: "Es una cuestión que se me escapa", asegura. González Riaño añade, en su argumentación, que "en una situación de oficialidad los hablantes del Navia-Eo tienen que tener total legitimidad para dirigirse a la Administración del Principado de Asturias en gallego-asturiano".
Es la reacción del presidente de la ALLA al manifiesto firmado por más de trescientas personas, y hecho público esta semana, en el que se pide que ambas lenguas se declaren, junto al castellano, lenguas oficiales de Asturias en todo el territorio. Esta muestra representativa de los hablantes de gallego-asturiano son de la consideración de que una formulación que declarara oficial el asturiano en toda Asturias y el gallego-asturiano nada más en su ámbito territorial sería "claramente desequilibrada e injusta".
En el plano político también ha habido manifestaciones sobre este debate. "Podemos apuesta por una oficialidad que se adapte a la realidad de cada territorio, para lo cual debe ser equitativa, respetuosa y conciliadora", sostiene el diputado en la Junta General Andrés Fernández Vilanova. "La ciudadanía del Navia-Eo debe poder dirigirse en eonaviego a la Administración autonómica que, de hecho, ya cuenta con personal capacitado para atender esta demanda", dice Fernández Vilanova, que apuesta porque "el asturiano no invada la zona eonaviega, ni viceversa", y porque existan "espacios de convivencia". Son aspectos que, a su entender, se deberían plasmar en el desarrollo normativo del estatuto, que debe tener "consenso" y ser "inclusivo" con el Navia-Eo.
Concha Masa, de IU, explica que su partido defiende los derechos lingüísticos de "todos los asturianos por igual", para que puedan utilizar su lengua materna, sea cual sea. "En principio planteábamos la oficialidad del asturiano en toda Asturias, y del gallego-asturiano en su zona de influencia. Pero ahora mismo nuestra preocupación es que se pueda abrir el debate con tranquilidad, consenso y asesoramiento", señala Masa.
David González Medina (PP) se muestra contrario a la oficialidad del asturiano y del gallego-asturiano, que su grupo ve como "una imposición", y al entender que no existe "una demanda social". "Esta reclamación demuestra que ese bable que intentan imponer es algo artificial; ni siquiera los defensores de la cooficialidad se ponen de acuerdo entre ellos", manifiesta.
El PSOE, cuyos nuevos dirigentes apuestan por la oficialidad pero están enfriando el debate, no quiso pronunciarse sobre la petición de los hablantes de gallego-asturiano.
- Una de las mayores fortunas del mundo aterriza en Gijón: el dueño de Louis Vuitton se hace con gran parte de un centro comercial
- La Guardia civil ya extrema la vigilancia en las viseras parasol de encima del conductor y copiloto: 200 euros y la retirada de dos puntos
- PODCAST: 'Los pacientes no son conscientes de que las pastillas para dormir generan dependencia y tolerancia
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- Tragedia en el Sella: fallece un catalán que hacía el descenso con su mujer al intentar recuperar su canoa
- La foto de la Guardia Civil que ya está llegando a miles de conductores: 200 euros y adiós a cuatro puntos
- Un conocido grupo hostelero adquiere un mítico bar de Cimavilla, en Gijón: así será su 'gran cambio' y nuevo nombre
- Me incliné por ser ginecólogo cuando logramos salvar la vida de una mujer con una hemorragia posparto que parecía irresoluble