Calvo se compromete a presentar un plan de inversión en el Suroccidente este trimestre

El Consejero afirma en la Junta que el desarrollo futuro del eje de La Espina a Ponferrada supondrá “un cambio de rumbo” en la comarca

Manifestación del Suroccidente en Oviedo.

Manifestación del Suroccidente en Oviedo. / Irma Collín

A. L.

Alejandro Calvo se comprometió durante el Pleno de la Junta General del Principado de Asturias a presentar este mismo trimestre un plan plurianual de inversiones para el suroccidente de Asturias. El titular de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial recogió así el guante que le lanzó Ovidio Zapico, portavoz de IU, que le había pedido ese compromiso en su intervención.

El Consejero dijo que está en disposición de presentar “en este primer trimestre” un programa plurianual de actuaciones “prioritarias para el Suroccidente”. La intención, indicó, “es recoger ese sentir de la ciudadanía a corto plazo” y, añadió, que están “en condiciones de darles respuesta”. Calvo dijo ser consciente también de que el Gobierno regional debe responder a la “necesidad” que tienen algunos concejos para “sostener sus propias infraestructuras” y se comprometió a que “tengan apoyo” económico para hacerlo.

Además, Calvo enumeró las inversiones que se están realizando ya en la comarca: 1.5 millones de ejecución este año en la AS-15 para la mejora de asfaltado; la ejecución en la AS-216 La Espina-Tineo de obras por valor de 367.000 euro,; la mejora de la carretera Cangas del Narcea-Besullo por 604.000 euros, la mejora de la AS-359 desde Pontigón aTineo por 1.234.000 euros, una inversión en la AS-14 Grandas de Salime-Puerto del Infierno por 604.950 euros y proyectos singulares en todas las carreteras del Occidente y Suroccidente para mejorar la seguridad y la fiabilidad de los tiempos de viaje. También señaló el Consejero que se está trabajando para la “recuperación del proyecto Navelgas-Naraval tras las peticiones de los vecinos”.

Largo plazo

En cuanto a planes a más largo plazo, Alejandro Calvo señaló que, en su visión. “el desarrollo del eje La Espina-Ponferrada es el elemento central que puede permitir un cambio de rumbo para todo ese territorio”. Y es que, para el Consejero son necesarios “cambios disruptivos que acerquen la comarca a Asturias y a otros puntos que pueden ser interesantes”.

Ovidio Zapico, por su parte, pidió durante su intervención “compromisos nacionales” con la comarca y aseguró que “ahí tiene que jugar un papel importante el Gobierno de Asturias”. Reclamó, además, que se reúna la Alianza por las Infraestructuras para evaluar el asunto de “la prolongación de la Autovía hasta la Espina”. A más largo plazo, y una vez que se supere el problema del puente de La Barrosa, Zapico pidió que se mire a largo plazo y se empiece “a planificar lo que tiene que ser el futuro de la principal línea de comunicación de toda esta comarca, prolongar la Autovía hasta Cangas del Narcea”. Algo para lo que, añadió, “tenemos que tener el impulso económico de la administración central”. Además, exigió actuaciones más concretas en Tineo, como concluir la carretera entre Navelgas y Naraval.