El Consejo de Ministros da “luz verde” a la obra para proteger Arriondas de las riadas
“Es una esperada y gran noticia para la localidad”, resalta el alcalde de Parres, Emilio García Longo

Tareas de acondicionamiento del río Sella, en la zona de salida del Descenso Internacional, previas a la celebración de la última prueba. / J. M. Carbajal
J. M. C.
“Una esperada y gran noticia para Arriondas. Después de una larga tramitación y gracias al compromiso de los Gobiernos de España y Asturias, el Consejo de Ministros aprobó en su reunión de esta mañana el convenio entre las administraciones central, autonómica y municipal para la ejecución de las obras de defensa frente a las avenidas de los ríos en Arriondas”, comunicaba el alcalde de Parres, Emilio García Longo. Los trabajos supondrán una inversión superior a los 17 millones de euros y beneficiarán a más de 1.200 habitantes, según señaló ayer el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico.
El proyecto para la defensa de Arriondas (Parres) frente las avenidas de los ríos Sella, Piloña y Chicu es una obra largamente reivindicada en ese concejo del Oriente. Hace poco más de un año, en febrero de 2019, en una visita a la capital parraguesa del secretario de Estado de Medio Ambiente, el asturiano Hugo Morán, se anunció que estaría listo para principios de 2022, pero la pandemia del covid-19 retrasó la tramitación.
Llovía sobre mojado: el proyecto acumula 11 años de retraso. Comenzó a elaborarse en el mes de junio de 2010, tras registrarse una tremenda riada que anegó buena parte de la villa. Desde entonces ha sufrido continuos aplazamientos.
La financiación del proyecto estará a cargo del Gobierno de España y del Ejecutivo regional, pues, el Gobierno autonómico, que preside Adrián Barbón, correrá con un 25 por ciento de la inversión y la Administración Central con el restante 75 por ciento.
Por su parte, el Ayuntamiento de Parres deberá aportar los terrenos necesarios para ejecutar los trabajos, además de la gestión y el mantenimiento de las infraestructuras resultantes. “Hoy es una realidad”, sentenció García Longo, tras recibir la buena nueva en la mañana de ayer.
El Ministerio avanzó que las actuaciones para mejorar la protección del núcleo urbano de Arriondas frente a las inundaciones producidas por las avenidas de los ríos Sella, Piloña y Chicu, se engloban en un proyecto director redactado por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) a desarrollar en tres fases. La confluencia de los ríos Sella y Piloña, en concreto, ha sido identificada por la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Occidental como una de las áreas de riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI).
En la fase 1 del proyecto, con una inversión de 12.719.585 euros por parte del Ministerio, se ejecutarán, entre otras actuaciones, la defensa de la margen izquierda del río entre la zona del Hospital del Oriente de Asturias (HOA) y la confluencia con el Sella, y la sustitución del puente de la carretera de acceso al parque de la Concordia.
En las fases 2 y 3, el Principado invertirá 4.243.264 euros en la ejecución de obras como la defensa de la margen derecha del río Chicu entre el hotel Ribera y la confluencia con el río Sella; en el Piloña, las obras de protección de la piscina y el camping y la elevación del tablero de la pasarela peatonal en la zona del parque de la Llera; y la construcción de un nuevo puente sobre el río Chicu en la carretera de acceso a la localidad de Bode.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
- Valentín Escobar, capitán de la Guardia Civil, acaba de jubilarse: 'Hemos sabido adaptarnos y la gente nos quiere sentir cerca
- Coronado, rey de Requejo: Mieres se convierte en el plató de una película protagonizada por el actor, con gran expectación en la calle
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Un acertante del Euromillones gana casi 400.000 euros en el Oriente: aquí se selló el boleto
- Este es el número de programas que faltan para conocer al ganador de Pasapalabra: el quinto vencedor que se suma a la lista de nombres ilustres del concurso
- Habla Juanele, que se crio a apenas '200 metros de la casa de los padres de Cote': 'En Roces estamos orgullosos de José Ángel
- La industria asturiana se rearma: habrá cinco fábricas de defensa con los nuevos proyectos de Indra, Tess y el grupo Escribano