El albergue de Oviedo registra 16 peregrinos a Santiago desde principios de año
El año santo comienza en la ciudad con un pequeño pero constante goteo de caminantes
D. O.
El año santo compostelano está cumpliendo las previsiones de la Asociación Asturleonesa de Amigos del Camino de Santiago. Por el momento son pocos los peregrinos que han llegado a la ciudad, tan sólo 16 desde que se inició el año, pero enero y febrero son meses de muy poca actividad en el Camino debido principalmente a las inclemencias del tiempo.
De todos modos, y aunque en pequeñas proporciones, se cumple lo que se pretende, doblar el número de visitantes del año pasado. Por ahora ocho peregrinos llegaron al albergue de Oviedo el pasado mes de enero. En la primera semana de febrero se alcanzó la misma cifra. En enero del año pasado sólo acudieron dos personas a alojarse en el albergue, y en febrero fueron 14. Con lo que a día de ayer ya se había igualado la cifra de los dos primeros meses del año pasado.
Según las estadísticas los meses de mayor afluencia son julio y agosto, y la llegada masiva a la ciudad de personas que hacen el Camino de Santiago comienza en abril, con la entrada de la primavera, y se prolonga hasta octubre. La Asociación de Amigos del Camino de Santiago y el Ayuntamiento de Oviedo están pendientes de inaugurar el nuevo albergue de peregrinos, que se situará en la calle Adolfo Posada, cercano al actual, que está ubicado en San Pedro Mestallón. En las nuevas dependencias los caminantes dispondrán de 40 camas, el doble de las que tiene la estancia actual.
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Un coche se lleva por delante a otros dos que estaban aparcados en Ciudad Naranco (Oviedo) y acaba empotrado contra una lavandería
- Un menor de Sograndio (Oviedo) huye tras reducir a un vigilante con un 'mataleón' durante una salida a la Senda del Oso
- Cae en Oviedo el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 12.000 euros por décimo
- Rechazo municipal en Oviedo a la Ronda Norte de Puente: 'Sería una barrera entre la ciudad y el Naranco
- Oviedo a pie de calle': un viaje barrio a barrio por la vida de la ciudad
- Comienza la obra para la residencia de las torres del Vasco en Oviedo, que tendrá 120 trabajadores
- La fábrica de loza de San Claudio, un vertedero después de 16 años de abandono: 'Todo es basura; hay pilas de ruedas