Una exposición muestra la evolución urbanística de Oviedo
El primer mapa de Oviedo que se conserva fue elaborado en el año 1853 y puede verse junto a otros documentos clasificados
EFE
El Centro Cultural de Extensión Universitaria de Oviedo acoge una exposición de cartografía, fotografías y otros documentos gráficos que reconstruyen la evolución urbanística de la capital asturiana.
El primer mapa de Oviedo que se conserva fue elaborado en el año 1853 y puede verse junto a otros documentos clasificados y organizados por profesores de los Departamentos de Historia y Geografía de la Universidad.
La exposición, titulada "Urbe 1.Oviedo: La construcción histórica de la ciudad", permite contemplar la expansión y transformación de la ciudad a lo largo de los siglos, según han informado los organizadores.
También se exponen centenares de monografías, que en forma cronológica "componen un cuadro inédito de la historia de la ciudad".
La iniciativa forma parte de un proyecto mayor que incluye a las ciudades de Gijón y Avilés en un futuro.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre