Al teatro con "Carne de gallina"
El Filarmónica será escenario mañana del estreno de la adaptación teatral de la película de Javier Maqua y Maxi Rodríguez

En la foto superior, una escena de la obra. En la foto inferior, por la izquierda, Sandro Cordero, Sergio Gayol, Rosa Merás, Maxi Rodríguez, Concha Rodríguez, Carmela Romero, Roberto Carlos Suárez, Mario Alberto Álvarez y Jorge Moré, ayer, en el teatro de Laboral Ciudad de la Cultura. / ÁNGEL GONZÁLEZ
J. M. CEINOS
Han transcurrido catorce años desde el estreno de la película "Carne de gallina", dirigida por Javier Maqua, con guión del propio Maqua y de Maxi Rodríguez (Ujo, Mieres, 1965), pero la situación social de las cuencas mineras asturianas reflejada en la comedia negra "ha ido a peor y cada vez son más las familias que tienen que sobrevivir con la pensión de los abuelos".
Son palabras de Maxi Rodríguez, quien ayer, en el escenario del teatro de Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón, presentó la adaptación teatral del filme, que mañana, a las 20 horas, se estrenará en Oviedo, en el teatro Filarmónica, con dirección de Maxi Rodríguez. El lunes, 22 de septiembre, la obra volverá a las tablas del coliseo ovetense a la misma hora.

Al teatro con "Carne de gallina"
Junto con los ocho actores y actrices que dan vida a los personajes de "Carne de gallina", Maxi Rodríguez destacó que escribir la adaptación teatral "fue uno de los retos más difíciles" de su carrera. Y es que el actor, autor y director teatral mierense, colaborador de LA NUEVA ESPAÑA, aseguró que cuando le presentaron el proyecto "lo primero que pensé es que estaban locos". Maqua también intervino en escribir la adaptación.
Producida por "Teatro del Cuervo", "La Estampa Teatro" y Arteatro P. T.", la adaptación teatral de "Carne de gallina" tiene, como subrayó Maxi Rodríguez, el acicate de "la puesta al día" del guión original de la cinta, "pero es más cruda que la película y un espejo crítico que ponemos delante de los espectadores".
El elenco está formado por Sandro Cordero, Sergio Gayol, Rosa Merás, Concha Rodríguez, Carmela Romero, Roberto Carlos Suárez, Mario Alberto Álvarez y Jorge Moré. Tras su paso por Oviedo, la obra se representará en varias localidades de España. En Asturias, en Avilés el 5 de diciembre, en Langreo el 7 de diciembre, en Candás el 8 y el 9 de enero de 2015 y en Gijón el 31 de enero y el 1 de febrero próximos.
- Precintadas varias atracciones de las fiestas de La Corredoria por este incumplimiento: 'Ya estuvieron en otro barrio de Oviedo y funcionaron sin problema...
- Oviedo suma a otra cantante estrella de moda para las fiestas de San Mateo: acompañará a Camilo en el cartel
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”