Carmen Mosquera: "Es un error medicar a las personas sanas"
La Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública - aboga por un uso mucho más racional de los fármacos

De izquierda a derecha, Marisa Nicieza, Carmen Mosquera y Gloria García Nieto. / NACHO OREJAS
"Pastillas, las justas". Así reza la campaña presentada ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA por la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública, que aboga por conseguir un uso mucho más racional de los fármacos, en Asturias y en el resto de España.
Bajo el lema "Contra la medicalización de la vida", la médica epidemióloga Carmen Mosquera insistió en la necesidad de no medicar a las personas sanas. La tesis fue secundada tanto por la doctora farmacéutica Marisa Nicieza como por Gloria García Nieto, portavoz de la plataforma y presentadora del acto.
Si algo dejaron claro las tres ponentes es que el exceso de medicamentos es un cóctel de alto riesgo para la salud. Carmen Mosquera puso como ejemplo que en Estados Unidos es la cuarta causa de mortalidad, mientras que en España también alcanza niveles peligrosos, con un total de 14.000 fallecimientos anuales contabilizados. "La intervención innecesaria del sistema sanitario sobre la población sana es un error", señala Mosquera, contraria también a intervenir desmesuradamente en embarazos y partos y a prescribir pruebas que a menudo, a su juicio, "son innecesarias".
Marisa Nicieza alertó de que el estilo de vida es lo que más influye en la calidad de la salud. "Y lo que menos, el sistema sanitario, del que nos hemos hecho muy dependientes, creando unas expectativas enormes sobre él", asegura.
La doctora considera que el origen del problema del exceso de medicación es la suma de múltiples factores, entre los que están la depresión y el sexo de los pacientes. "Las mujeres se polimedican más", indica. Para Gloria García resulta esencial que la sanidad pública invierta en lo que es realmente importante para el sistema, "con cauces efectivos de participación y organización de servicios eficientes".
- Un costalero, agredido en la Semana Santa de Oviedo: ocurrió durante la Vigilia de la Resurrección y 'fue un espectáculo lamentable
- El sonido del templo: cumple 30 años una mítica taberna de Oviedo que es referencia musical
- Insólita oferta en un pub de Oviedo: chupitos a 50 céntimos si soportas una descarga eléctrica
- Ya investigan al pub de Oviedo de los polémicos chupitos con descargas eléctricas: 'No vamos a mirar para otro lado
- Las 35 calles a las que Oviedo 'sacará brillo' este año invirtiendo 2,9 millones
- El gran fabricante de balas con planta en Trubia ya produce 450.000 proyectiles al año
- Mikel Izal será una de las grandes estrellas del próximo San Mateo con su concierto en la noche de los fuegos
- El tratamiento dental hasta los 18 años será gratuito en Oviedo en 2026