Ribera de Arriba | Centro
Borja Fernández: "Ribera de Arriba está condenada a ser un municipio dormitorio"
E. V.
Borja Fernández, edil de Foro en Ribera de Arriba, asegura que el concejo "está condenado a ser un municipio dormitorio" tras estudiar los ingresos y gastos en los Ayuntamientos asturianos y comprobar que "en Ribera la inversión es nula" ya que "la única apuesta de futuro es un plan de empleo que en su día propuso Foro".
Para Fernández es preferible que el Ayuntamiento -liderado por el PSOE- presente unas cifras negativas o cercanas al cero por ciento, a tener un municipio estancado en los 2.000 habitantes, situado a menos de diez kilómetros de Oviedo y con una tasa de paro superior al 33 por ciento". Así, el concejal reclama la puesta en marcha urgente de un plan de reactivación económica que evite que Ribera de Arriba "sea un concejo de fin de semana, sin vecino asentados y con núcleos abandonados". A su juicio, la actuación debe pasar por la creación de tejido industrial y el fomento del sector turístico y hostelero, además de la ayuda a la ganadería, "marginada por el equipo de gobierno del Alcalde, José Ramón García Saiz".
- Vía libre para la apertura de un gran supermercado en Oviedo: 3.000 metros cuadrados y parking propio
- Un asturiano gana el bote de Pasapalabra: 1,5 millones
- En las ruinas del 'infierno abandonado' del viejo HUCA: fentanilo y morfina, máquinas millonarias saqueadas...
- Récord absoluto de población en Oviedo: llega a 226.147 habitantes y uno de cada diez vecinos ya es inmigrante
- Las razones que dan los inmigrantes para considerar Oviedo el lugar 'idóneo' para vivir
- El gran instituto que abrirá en Oviedo busca director y estos son los requisitos: un proyecto para educar a 520 alumnos
- Detenido tras dar un bastonazo a un empleado de una entidad bancaria en Oviedo
- La nueva vida de 'Maga Cano' y 'Orellana', los gatos que sobrevivieron bajo un mar de basura en el piso de La Corredoria donde un hombre convivía con el cadáver de su madre