Una gran noche para las rondallas
Niños de 16 colegios de Oviedo despiden el curso de las aulas corales en el Auditorio, con canciones de "Deep Purple", Beethoven y Adamo

Elena FERNÁNDEZ-PELLO
Con su entusiasta versión de "Mi gran noche", la canción de Salvatore Adamo que en España popularizó Raphael, los niños de las rondallas y aulas corales de Oviedo se ganaron ayer al público. Más de quinientos chiquillos, la mayoría de entre seis y doce años, se subieron al escenario del Auditorio Príncipe Felipe. Lo tenían fácil para arrancar los aplausos de su audiencia, porque estaba formada por sus familias y sus profesores que asistían a su concierto de despedida a verles en el concierto de fin de curso.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Oviedo promueve este programa, "cultural y de carácter social" y coordinado por Basilio Argüelles, desde 1997. El año que viene festejarán su vigésimo aniversario con un documental que tienen previsto presentar en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA.
Los chavales demostraron su versatilidad coral, tan pronto entonando el "Smoke on the water" de Deep Purple como el "Frère Jacques" de Rameau. También se atrevieron con la Oda a la Alegría de Beethoven y con una pieza popular asturiana, "Germanín, échame un culín".
Fernando Corujo dirigió la mayor parte del concierto. Contó con la colaboración de Sonia Valencia, Raúl Calvo, María Menéndez, Óscar Castillo y Cristina Álvarez, que lo sustituyeron con la batuta en varias canciones. Los niños se dejaron la piel en el escenario, acompañando la música con algunos pasos de baile. Pertenecían a las aulas corales de los colegios públicos de Villafría, del Buenavista, del parque Infantil, de La Gesta I y II, del Dolores medio, de La Ería, del Pablo Miaja, del San Lázaro, del Lorenzo Novo Mier, del de Ventanielles, del Germán Fernández Ramos, del Juan Rodríguez Muñiz, del Veneranda Manzano y de otros dos centros concertados, el Santa María del Naranco y el Amor de Dios.
Basilio Argüelles explicaba ayer en el Auditorio que los 550 niños que se subieron al escenario han asistido a ensayos durante los últimos diez meses. Unos cantan y otros tocan la guitarra. Cada colegio participante en el programa tiene sus propios ensayos pero además algunos niños de cada centro lo hacen periódicamente en la gran rondalla que se reúne en el concierto de fin de curso. En total, desde septiembre del año pasado, han ofrecido cuarenta actuaciones.
- El cadáver de la mujer de La Corredoria, momificado y entre basura: su hijo seguía cobrando sus dos pensiones
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Una premio 'Princesa' de paseo por el Campo San Francisco de Oviedo: 'Les pido que lo cuiden mucho
- Feria de Antigüedades y Coleccionismo en Oviedo: la ciudad se llena de tesoros del pasado
- Nuevo hallazgo sobre el detenido en La Corredoria que vivía entre basura y con su madre muerta: recogía todos los meses fármacos para ella
- Oviedo ya está adecuando el Calatrava para acoger a la universidad Alfonso X y la situación del parking se desbloquea
- Le multaron por volar sobre Lugones 'de forma temeraria' hace tres años y ahora un juez le ha exonerado: la singular historia de un piloto ovetense