Sanidad tramita la ley de "muerte digna"
El consejero de Sanidad del Principado, Francisco del Busto, anunció ayer la tramitación del anteproyecto de ley sobre derechos y garantías de la dignidad de las personas al final de la vida (coloquialmente conocida como ley de "muerte digna"). Se trata de un documento que viene a desarrollar la Ley 41/2002, norma básica del Estado que regula la autonomía del paciente. Del Busto calificó de "muy cuidadoso" el trabajo realizado y destacó la colaboración de expertos en su elaboración. Según el consejero, "la nueva norma se fundamenta en dos principios: la consolidación del respeto a la dignidad como un valor intrínseco y base del respeto que todo ser humano merece, y la seguridad jurídica para los profesionales sanitarios, de manera que puedan conocer con certeza jurídica cómo proceder y actuar para dar pleno cumplimiento a los deseos de la persona".
- Las abejas invaden un establecimiento hostelero de Oviedo y el dueño se lo toma con humor: 'somos tan dulces que entraron a vernos
- Oviedo despide a María Luisa Urbaneja, una de las mujeres más importantes en el fútbol asturiano y que marcó historia en La Corredoria
- La rueda de la muerte' estrena un Cafca 'nunca visto' en Oviedo: 'No me atrevo a mirar
- Atascos kilométricos en la ronda exterior de Oviedo por un aparatoso accidente múltiple
- El niño de Pumarín que evitaba el barro con zancos y jugaba 'horas y horas en la calle
- La venta de pisos en Oviedo se dispara hasta alcanzar cifras de la burbuja inmobiliaria de 2008
- Los planes de Canteli para La Vega: que esté abierta 'a todo el público y a los coches
- El arzobispo de Oviedo habla de la corrupción en el PSOE y pide el adelanto electoral: “Urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de esta deriva fallida”