Los 21 abogados mejor preparados
El decano de los letrados, Ignacio Cuesta, saluda a los nuevos colegiados, los primeros que llegan con el título profesional, y les receta no dejar de formarse

Jura de nuevos abogados / Luisma Murias
Ch. NEIRA
Veintiún nuevos abogados realizaron ayer la jura o promesa de su ingreso en el ilustre colegio de abogados de Oviedo (ICA) y el decano, Ignacio Cuesta, los recibió como la generación mejor preparada. Lo son porque esta nueva hornada es la primera que llega con el título profesional bajo el brazo, reivindicación histórica de la abogacía nacional en España para que los que salían de la carrera de Derecho no accedieran directamente al ejercicio de la profesión sino que complementaran su formación con cursos de postgrado que los capacitaran para un mejor y más efectivo ejercicio de la abogacía. Pero aunque sean la generación mejor preparada, Cuesta, les recomendó que no dejen nunca de formarse a lo largo de su vida laboral. El decano del colegio trató de evitar otras lecciones ejemplares para los nuevos letrados y basó sus recomendaciones en dos aspectos, a su entender, esenciales para cualquier abogado: formación y deontología.
La formación, dijo, es necesaria por lo cambiante del ordenamiento jurídico. Y aprovechó la reflexión para denunciar la "diarrea legislativa" vivida en los últimos años sólo paliada, como positivo efecto secundario, por este último impasse de casi un año con gobierno en funciones. En todo caso, razonó el decano del ICA, es absolutamente necesario estar al día, y el Colegio de abogados de Oviedo se felicita en este sentido por las más de cien actividades formativas que acogen al trimestre con una asistencia muy elevada. "El nivel de la abogacía en Asturias es muy superior al del resto de España, me dicen los colegas", declaró orgulloso Cuesta, "y posiblemente se deba también al entusiasmo y la respuesta que recibimos ante nuestras ofertas de formación".
Sobre la otra pata de las recetas para los nuevos abogados, la de la deontología, Cuesta citó una frase de su colega Luis Albo: "Es infinitamente mejor perder a un cliente que a un compañero". Y recomendó a los nuevos abogados que apliquen el sentido común y que en caso de duda consulten al Colegio. En este sentido, aprovechó también para aplaudir el funcionamiento de la Comisión de Relaciones con la Administración de Justicia del Colegio y agradeció, en la persona de Ignacio Vidau, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, la colaboración que se desarrolla de forma normal y muy efectiva con el ICA en este tipo de consultas.
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas
- ¿Quién diseñó la urbanización de La Corredoria? Donde ahora se levantan edificios había no hace mucho praos con vacas
- Ya hay fecha para empezar las labores que devolverán la vida a la fábrica de La Vega: el Ayuntamiento de Oviedo encarga los sondeos y la limpieza
- El edificio en ruinas de Covadonga 22 será derribado el fin de semana