Las salas del HUCA que ya no quieren esperar más
Espacios para niños, un centro social, sala de exposiciones y talleres para artistas y un ciclo formativo de hostelería y turismo son algunos de los nuevos usos que los ciudadanos proponen para los edificios del viejo hospital en el arranque de las visitas guiadas

El gran vestíbulo de entrada al edificio del hospital general. / IRMA COLLÍN
Ch. NEIRA
Son las diez de la mañana en el Cristo y hace frío. Jorge Arévalo, uno de los técnicos de Paisaje Transversal, la empresa que desarrolla el proyecto de participación ciudadana sobre el recinto del viejo HUCA, despliega un mapa con los edificios del complejo marcados con un código de cuatro colores. El rojo, para los que se derribarán. El gris, para los que mantendrán su estado actual. Y el azul y el amarillo para los susceptibles de reutilización, los primeros con alto interés arquitectónico y los segundos con bajo interés. A su lado, representantes de los distintos grupos políticos del Ayuntamiento de Oviedo, asociaciones vecinales y medios de comunicación se disponen a iniciar un recorrido por lo que el Principado, que ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento para llevar de la mano el nuevo diseño urbanístico de la zona, permite ver, las zonas más seguras y menos problemáticas.
Arévalo guía la visita, la primera de las visitas guiadas dentro de este plan de participación que tiene como objetivo conocer los usos que los ciudadanos quieren darle a estos edificios, no sólo una vez que finalice el proceso urbanístico sino también para "el mientras tanto". Este concepto es una de las claves de estas visitas, pues el objetivo del equipo de Gobierno, más de Somos, al llevar las áreas de Participación y Urbanismo, es que se puedan ir abriendo espacios a los ciudadanos cuanto antes y que empiecen a usarse para evitar el deterioro del conjunto, aunque se trate de usos provisionales.

Las salas del HUCA que ya no quieren esperar más
El recorrido, por Silicosis, la sala de espera anexa a Urgencias, el edificio de maternidad, los hongos, el hospital y los almacenes, ya en Julián Clavería, evocan recuerdos de toda una vida y plantean las primeras sugerencias. Arévalo cuenta algunas de las más repetidas: "Se pide mucho un espacio para los niños y las familias, en especial para el invierno, para los días de lluvia, también salas de exposiciones o talleres para artistas, hay peticiones tan concretas como un espacio para implantar un módulo formativo de hostelería y turismo, un centro social...".
El centro social es una reclamación de la "Plataforma SOS Viejo Hospital". Explican que los del barrio quedan muy lejos para la comunidad que más los necesita en zonas como Julián Clavería. Alguno de los tres almacenes, explican, sería perfecto. En el helipuerto, donde finaliza la visita, también explican que junto a las obras de accesibilidad y mejora que acometerá ahora el Principado, también quieren en una segunda fase unas gradas, una zona de juegos para niños, equipos de geronto gimnasia y una pista para correr.
La plataforma también aprovechó para denunciar que ante sus peticiones de reuniones con el Alcalde de Oviedo, la consejera de Infraestructuras y la de Servicios Sociales, siguen todavía sin respuesta tras más de dos meses y mientras ven cómo el recinto se degrada a pasos agigantados. Por todo ello, anunciaron que iniciarán movilizaciones si los políticos siguen sin atenderles.
- Un autobús urbano de Oviedo sufre un aparatoso accidente en Trubia
- Oviedo tiene una estación de tren de tercera y dos de cuarta categoría: ni entre las 30 mejores del país
- Oviedo organiza un acto para ver el eclipse solar del sábado
- El colegio Santa María del Naranco cambiará de gestión tras 16 años
- Otro rearme para la industria asturiana: la fábrica de proyectiles que aumentará plantilla en Oviedo
- Cuenta atrás para la nueva residencia de lujo que abrirá junto al HUCA, en el barrio de La Corredoria: tendrá 119 plazas
- Alarma en la Ronda Sur de Oviedo: un coche arde de manera repentina y obliga a cortar dos carriles
- ¿Quién diseñó la urbanización de La Corredoria? Donde ahora se levantan edificios había no hace mucho praos con vacas