"Musica Boscareccia", cambio exitoso
La baja de la soprano Alicia Amo obligó a modificar el programa de la sesión de la Primavera Barroca pero el resultado fue muy del agrado del público

Los integrantes de "Musica Boscareccia", ayer por la tarde en el Auditorio. / MIKI LÓPEZ
Andrea G. TORRES
Todo hacía presagiar que el concierto de ayer tarde en el Auditorio de Oviedo, el de la agrupación de música antigua "Musica Boscareccia", podía terminar casi en desastre, porque la soprano Alicia Amo tuvo que cancelar su presencia el mismo día de la cita musical y, en consecuencia, fue necesario cambiar todo el programa para incluir obras únicamente instrumentales. Sin embargo, el resultado final fue realmente exitoso y la calidad de este conjunto musical convenció al público.
El cambio del programa en esa sesión incluida en el IV ciclo de la Primavera Barroca dejó un poco descolocado a parte del público. Algunos espectadores se levantaron antes de que Musica Boscareccia completase la interpretación de todas las piezas.
El conjunto comenzó tocando un trío de Boccherini para dos violines y chelo que recibió un aplauso caluroso. Desde el punto de vista musical la interpretación destacó por ser muy temperamental y por el contraste que le imprimieron. Acto seguido interpretaron una sonata de Francesco Corselli, en la que destacaba sobre todo el violín de Andoni Mercero, que fue el gran protagonista de toda la velada. Tuvo muchas partes solistas y ejerció como director del conjunto, dando todas las entradas a los músicos. Mercero también se encargó de explicar al público el cambio del programa y las circunstancias del concierto.
"Musica Boscareccia" es la formación que ha recuperado la figura y algunas composiciones de Corselli, un músico nacido en Italia pero que trabajó en la Real Capilla Madrileña en el siglo XVIII. En este cambio de programa, también se introdujo otro trío para dos violines y chelo de Gaettano Brunetti, un músico que desarrolló su carrera de forma similar a la de Corselli.
Los integrantes de "Musica Boscareccia" supieron sacar un sonido muy brillante y con mucho ímpetu en la interpretación de estas obras que son muy exigentes. sobre todo para el violín. La obra menos conocida de las que ayer se interpretaron fue un trío compuesto por Gaspar S. Comaposada, una auténtica rareza musical.
- El refugio asturiano de la escritora Maruja Torres al que vuelve todos los años: 'Es mi ciudad ideal, una segunda casa
- El joven ahogado en el río Nalón cuando se bañaba en Oviedo pudo engancharse en una rama o sufrir una indisposición: 'Se hundió y desapareció bajo el agua
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Condenado el kamikaze de la 'Y' en Oviedo que condujo drogado, sin carné, casi atropella a un ciclista y acabó estrellado contra otro coche
- La increíble reincidencia del pirómano de los barrios de Oviedo: quedó libre tras su primer arresto y a las tres horas lo pillaron mechero en mano
- Oviedo llora a José Vicente Rubio, expresidente de Seresco, fallecido a los 76 años de edad
- El entorno del HUCA, patas arriba para la construcción de los tapices rodantes
- Los vecinos piden el cierre del Nalón al baño tras ahogarse un joven y el Ayuntamiento de Oviedo estudia medidas