El PP ve "intolerable" que se prive de excursiones a los alumnos que no cursan asturiano en el colegio Gesta de Oviedo
El diputado David González Medina denuncia "técnicas de discriminación" para imponer el estudio de la lengua autóctona en varios colegios

El PP ve "intolerable" que se prive de excursiones a los alumnos que no cursan asturiano en el colegio Gesta de Oviedo
L. BLANCO
El diputado regional del PP David González Medina tildó de “intolerable” que el colegio Gesta de Oviedo organice dos excursiones para los alumnos de lengua asturiana, pero no permita a los escolares que cursan Cultura Asturiana, la asignatura alternativa, disfrutar de ninguna salida fuera del recinto escolar. El popular denuncia que este comportamiento responde a “técnicas de discriminación” con la que “varios centros de toda Asturias” tratan de imponer el estudio de la lengua autóctona y exigió la intervención de la inspección educativa para “aclarar la situación y tomar medidas inmediatas”.
González Medina señala que varios padres del colegio de Gesta se pusieron en contacto con su grupo parlamentario para denunciar, como ya adelantó hoy LA NUEVA ESPAÑA, la discriminación por negarles la posibilidad de disfrutar del mismo número de excursiones de las que disfrutan los matriculados en asturiano, “una minoría”, según los progenitores críticos.
El diputado considera episodios como el del colegio Gesta, una derivación “de la imposición del estudio de una lengua” y advierte de las consecuencias de “hechos similares a los ocurridos en otras partes de España” que a su juicio “ahora estamos lamentando”.
Según el PP, este tipo de imposiciones vienen derivadas de la decisión del gobierno del Principado de tan sólo dejar elegir a los alumnos entre Lengua Asturiana y Cultura Asturiana, “dos asignaturas con programas muy parecidos” y lamenta que se obvie su propuesta de ampliar las posibilidades a otras materias como Nuevas Tecnologías o una segunda lengua extranjera. “Si sólo el 14% de los estudiantes de Secundaria y sólo el 3% de los de bachiller cursan Lengua asturiana es porque tienen más opciones para elegir”, defiende.
De la misma forma, indica que el de Oviedo “no es un caso aislado”, pues asegura haber recibido numerosas quejas llegadas de padres de alumnos de centros educativos de Primaria de todas las comarcas asturianas y apunta al proyecto piloto para ir incluyendo al bable como lengua vehicular de algunas asignaturas como una manera de “ir imponiendo progresivamente y sibilinamente” la materia.
Ante los problemas y quejas trasladadas por los padres, González Medina exige a Inspección Educativa la elaboración de un informe “que aclare la situación y permita tomar cartas en el asunto”, pues le recuerda su “obligación de velar por los derechos del alumnado”. Al mismo tiempo, anuncia que exigirán explicaciones al consejero de Educación, como responsable directo de “unos hechos que no se pueden consentir y tolerar”.
- Fallece de forma repentina una mujer de 69 años en una transitada calle de Oviedo
- Huye del HUCA a Francia tras romper aguas por temor a que le quiten a su bebé
- Alfredo Canteli, alcalde de Oviedo: 'Vamos a firmar diez conciertos en el Palacio de los Deportes que serán un bombazo
- Oviedo, de récord en récord de población: 420 habitantes más desde marzo y estos tres barrios crecen más que ninguno
- Oviedo ya tiene diseñado su San Juan: la hoguera repite sitio y habrá verbena en pleno centro
- La empresa asturiana que pesa más que nunca
- La avenida de Galicia estrena acera a una de sus márgenes: 'Hay ganas de ver el resultado final
- Estos son los cuatro candidatos a dirigir el Museo de Bellas Artes de Asturias: han pasado el corte