Lago: "Una lengua debe ser lo que sus hablantes quieran, no una imposición"
"Allí donde se normaliza el idioma de una región, el español pasa a ser residual", advierte la presidenta de Galicia Bilingüe

Lago: "Una lengua debe ser lo que sus hablantes quieran, no una imposición"
M. J. I.
"Una lengua debe ser lo que sus hablantes quieren que sea; nunca una imposición de nadie". Así lo indicó ayer en el Club Prensa Asturiana de LA NUEVA ESPAÑA Gloria Lago, profesora de Inglés y presidenta de Galicia Bilingüe, que defendió el papel del español como lengua común de España.
Lago, que fue presentada por Sergio Marqués, del Club de los Viernes, puso de relieve que en Galicia, que tiene el gallego como lengua cooficial, dentro de un modelo de "oficialidad amable", ocho de cada diez niños siguen siendo hispanohablantes, "a pesar de los millones que se llevan gastados".

Lago: "Una lengua debe ser lo que sus hablantes quieran, no una imposición"
"Está comprobado que allí donde se normaliza el idioma de un territorio, el español pasa a ser residual; ocurrió en Galicia, en Cataluña y en el País Vasco", recalcó. Lago aconsejó "tomarse en serio" cuestiones como la de la cooficialidad del asturiano. "Hablen abiertamente de este tema; ya que como empiecen a bajar la guardia cuando se den cuenta no habrá vuelta atrás", remarcó.
La profesora criticó la difusión de libros de texto en los que se transmite que el español es una lengua impuesta en varias regiones de España desde los tiempos de los Reyes Católicos . "El español ha adquirido una relevancia enorme mundial y no es justo que nuestros niños, por el hecho de estudiar una lengua cooficial tengan tres horas menos de castellano o de inglés", aseguró.
"Si hay niños que tienen como lengua materna el asturiano deben poder estudiar en ese idioma, pero dar el paso a la cooficialidad ya es otra cosa muy distinta con muchas repercusiones en la vida diaria", matizó.
También aludió a términos como el de "lengua minorizada", incluido en la Carta Europea de las Lenguas, que sustituye de manera retórica al concepto de "lengua minoritaria", "para dar a entender que han sido los agentes externos los que hacen que sea pequeña", aseguró.
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Del Juzgado, a dormir en la calle: el hombre que convivió con el cadáver de su madre en su piso de La Corredoria pasó la noche del jueves bajo un puente
- Una premio 'Princesa' de paseo por el Campo San Francisco de Oviedo: 'Les pido que lo cuiden mucho
- Feria de Antigüedades y Coleccionismo en Oviedo: la ciudad se llena de tesoros del pasado
- Nuevo hallazgo sobre el detenido en La Corredoria que vivía entre basura y con su madre muerta: recogía todos los meses fármacos para ella
- Oviedo ya está adecuando el Calatrava para acoger a la universidad Alfonso X y la situación del parking se desbloquea
- ¿Qué tesoros se pueden encontrar en el Calatrava? Su hall se ha convertido en un baúl de los recuerdos
- Le multaron por volar sobre Lugones 'de forma temeraria' hace tres años y ahora un juez le ha exonerado: la singular historia de un piloto ovetense