Sanidad descarta nuevas medidas para frenar los robos en el HUCA
Francisco del Busto afirma que "el riesgo cero es inexistente" y defiende la eficacia de los sistemas de seguridad del equipamiento

Desde la izquierda, Francisco del Busto, consejero de Sanidad; Wenceslao López, alcalde de Oviedo, y Luis Hevia, gerente del área sanitaria IV. / I. COLLÍN
Roberto ORELLANA
El consejero de Sanidad, Francisco del Busto, descartó ayer, durante la inauguración oficial del nuevo Consultorio Periférico de Colloto, la implantación de medidas adicionales para evitar los hurtos que se producen en el HUCA. Para ello, apeló a las medidas de prevención y de control ya tomadas por el Principado, pese a que los trabajadores y pacientes del equipamiento siguen denunciando que se producen numerosas sustracciones.
"Ya hemos implementado numerosas medidas, además de las cámaras de vídeo y los servicios de seguridad", sostuvo el Consejero, frente a las peticiones para instalar más controles para prevenir la acción de los ladrones. Sobre las decenas de cámaras instaladas hace más de un año en el HUCA y que ningún vigilante controla en directo, Del Busto defendió su uso como "herramientas disuasorias", por mucho que desde la Asociación Independiente de Celadores y Personal Sanitario se argumente que estas cámaras no resultan efectivas al no poder colocarse, debido a la ley de protección de datos, donde más robos se producen: en los vestuarios y en las habitaciones en las que permanecen los enfermos.
En cuanto a los servicios de seguridad, el Hospital Universitario Central de Asturias, por donde pasan quince mil personas a diario y se registra una media de cien robos al año, solo cuenta en la actualidad con cuatro vigilantes de seguridad. "Hay 5.000 trabajadores, con 500.000 consultas, y el riesgo cero es inexistente", señaló el consejero de Sanidad durante su estancia en el flamante centro de salud de Colloto.
"Me consta que la gerencia se reúne sistemáticamente con los comités de empresa y con los trabajadores", concluyó Del Busto, respecto a las demandas de los empleados por una presunta falta de comunicación de la dirección de hospital central.
- El cadáver de la mujer de La Corredoria, momificado y entre basura: su hijo seguía cobrando sus dos pensiones
- El hombre que ocultó el cadáver de su madre en La Corredoria, tras quedar en libertad provisional: 'No hice nada malo; a casa no puedo ir y me dejan sin móvil
- Una premio 'Princesa' de paseo por el Campo San Francisco de Oviedo: 'Les pido que lo cuiden mucho
- Feria de Antigüedades y Coleccionismo en Oviedo: la ciudad se llena de tesoros del pasado
- Nuevo hallazgo sobre el detenido en La Corredoria que vivía entre basura y con su madre muerta: recogía todos los meses fármacos para ella
- Oviedo ya está adecuando el Calatrava para acoger a la universidad Alfonso X y la situación del parking se desbloquea
- Le multaron por volar sobre Lugones 'de forma temeraria' hace tres años y ahora un juez le ha exonerado: la singular historia de un piloto ovetense
- El detenido en La Corredoria, investigado por homicidio, quería tanto a su madre que 'no podía separarse de ella' y por eso ocultó su cadáver