Último pase del ciclo de cine sobre química, hoy en el teatro Filarmónica
La película "Diamante de sangre" irá precedida de una breve explicación sobre su temática
V. D.
La decimotercera edición del ciclo de cine "La química en nuestras vidas" echa el cierre hoy en Oviedo. El Teatro Filarmónica será escenario a partir de las 19.30 horas de la tercera y última proyección de una película donde la química vuelve a ser la protagonista. El film elegido en esta ocasión es "Diamante de sangre", del año 2006. Está dirigida por el estadounidense Edward Zwick y dura unas 2 horas y 20 minutos. El título hace referencia a los diamantes de guerra, piedras preciosas que se encuentran dentro de zonas bélicas y que se venden para financiar dichos conflictos armados. Fue nominada para cinco Premios Óscar En 2007, incluyendo mejor actor (Leonardo DiCaprio, protagonista de la obra) y mejor actor secundario (Djimon Hounsou).
Como ya fue habitual en las anteriores sesiones cinematográficas, protagonizadas por películas que se centraron en la comida y en el dinero, la proyección irá precedida de una corta explicación que ilustrará científicamente su temática. En este caso, los elementos estratégicos. Este ciclo, que va acumulando ediciones en la capital carbayona, es una propuesta presentada por el Colegio Oficial de Químicos de Asturias y León, que tiene como objetivo difundir en la sociedad una imagen cotidiana y favorable de la química como ciencia de vanguardia. Y esperan repetir el año que viene con la que sería su decimocuarta edición La entrada para ver "Diamante de Sangre" es libre hasta completar el aforo del teatro.
- Oviedo quiere desprenderse de 2.600 plazas de aparcamiento: estas son las 421 que pone ya a la venta
- Cambios en la avenida de Galicia de Oviedo: el futuro bulevar llegará más allá de lo previsto
- La primera escuelina autonómica de Oviedo se queda muy corta: 23 alumnos admitidos... pero más del triple se quedan fuera
- Detienen en Oviedo a la banda de los trasteros: robaron objetos de 'gran valor histórico y sentimental
- Oviedo agilizará la reforma del mosaico de los Álamos y pagará menos
- Los bañistas dejan las playas del Nalón tras el ahogamiento del joven en Las Caldas
- No se puede prohibir el baño en el río Nalón: esta es la conclusión de las administraciones tras ahogarse un joven en La Caldas
- Los primeros 32 chalés de La Manjoya empezarán a edificarse en septiembre