Conducir y usar el móvil a la vez es biológicamente imposible para el cerebro
Toledo, Efe
Conducir y usar el teléfono a la vez son tareas que el cerebro es biológicamente incapaz de procesar de forma simultánea porque ambas exigen atención, según un estudio realizado por el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo sobre qué ocurre en el cerebro al conducir un coche y, de pronto, usar el teléfono móvil.
Los responsables de este centro hospitalario precisan que la realización de este estudio se plantea ante la tendencia creciente de los accidentes de circulación que requieren ingreso traumático en la unidad de parapléjicos, provocados por la falta de atención como consecuencia de realizar a la vez dos o más tareas que requieren atención.
Y es que, según explica el neurocientífico Juan de los Reyes Aguilar, a un cierto nivel el cerebro permite seleccionar una prioridad sobre las que se están ejecutando, "como andar y hablar por teléfono", porque el cerebro cambia la atención de la conversación al sitio por donde se camina "en cuestión de centésimas de segundo".
Sin embargo, a la hora de conducir un coche "se requiere mayor capacidad de atención", además de un mayor cambio en el foco de atención cuando se realiza otra acción simultánea, puntualizó el neurocientífico.
Y en este punto ha resaltado que perder la atención al caminar puede suponer un error como "un tropiezo o perder la orientación", que es recuperable "en cuestión de segundos", pero perder la atención en la conducción puede suponer "un grave accidente de consecuencias indeseables".
Concretamente, al conducir y escribir un mensaje en el móvil, el cambio de atención se produce "en la corteza prefrontal del cerebro", que tiene la capacidad de "dirigir la atención hacia una tarea u otra en pocas centésimas de segundo".
Pero aunque el cambio sea rápido, la ejecución de la tarea de escribir un mensaje es mucho más lenta, por lo que "baja la eficiencia en la conducción durante los próximos segundos", perdiendo el control de la dirección y la velocidad del coche.
En el mismo sentido, el neurólogo Antonio Oliviero explicó que los que hablan por el móvil cuando conducen "tardan medio segundo más en pisar el freno y son más lentos a la hora de adaptar la velocidad a una determinada circunstancia", y subrayó que "medio segundo a la velocidad de un coche son muchos metros".
- El drama de dos jóvenes emprendedores asturianos: denuncian que Carreteras les prohíbe el acceso al negocio que compraron, abierto en 1977
- Un desfile de Primera por todo Oviedo: horario y recorrido para celebrar que ¡Volvimos!
- Lisci lamenta haberse quedado a un paso del ascenso: 'Es mejor que no hable, ¿cuándo entra el VAR?
- El ganado se muere de sed', el clamor de los ganaderos contra el parque nacional por incumplir su promesa de llevar agua a la majada de Amuesa
- El verano empieza con un baño azul en la plaza de América: así fue la celebración del ascenso del Oviedo a Primera
- EN DIRECTO: Locura azul en el recibimiento al autobús del Real Oviedo antes de la final del play-off
- El nieto de Carlos Tartiere, tras el ascenso del Oviedo a Primera: 'Mi abuelo estará ahora emocionado en el cielo
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado