Frikilandia
DC prefiere a sus héroes en solitario
La productora Warner anuncia que abandona el "universo compartido" cinematográfico de la editorial

Una escena de "Liga de la Justicia".
Ya lo dice el refrán, "las prisas nos son buenas". Sobre todo cuando corres el riesgo de enfadar a millones de fans en todo el mundo. DC empezó tarde y mal a fraguar un universo cinematográfico similar al de Marvel. La editorial responsable de héroes del cómic de la talla de Spider-Man o el Capitán América dio comienzo en 2008, con el estreno de la primera entrega de "Iron Man", a un ambicioso proyecto dividido en diferentes fases que tenía como objetivo estrenar filmes individuales en los que presentaba a sus héroes más populares. Unas películas que se conectan entre sí a través de una escena post créditos que se ha convertido en uno de los elementos fundamentales de este universo compartido de Marvel. En total, son 20 títulos que convergen en la épica "Vengadores: Infinity War", una epopeya cuya conclusión tendrá lugar el próximo 26 de abril con "Vengadores: Endgame".
En todo ese tiempo DC intentó responder a su máximo rival potenciando a sus personajes más importantes y reuniéndolos en una película que el público fiel de estos cómics llevaba años demandando: La Liga de la Justicia. ¿El resultado? Críticas negativas, taquillas que no recaudaban lo esperado y, sobre todo, el enfado de los fans. En 2013, cinco años después del estreno de "Iron Man", Henry Cavill se enfundó por primera vez la capa de Superman en el "Hombre de acero", una aventura más que aceptable que reiniciaba la historia del último hijo de Krypton. En 2016 llegó la secuela, "Batman vs Superman", una disparatada superproducción que introducía al Caballero Oscuro, encarnado por Ben Affleck (una decisión cargada de polémica) y a Wonder Woman ( Gal Gadot). Un año después se estrenaba "Liga de la Justicia". Y en ese momento el público dijo basta.
El fracaso de DC viene de su obsesión por querer hacer muy rápido varias películas sin dedicarles el tiempo y dedicación que si tuvo Marvel (sobre todo después de ser comprado por Disney en 2009). La editorial se dejó llevar por los nervios y estrenó filmes con héroes que apenas estaban contextualizados y cuyas tramas eran caóticas y confusas para el gran público, especialmente para aquellos no familiarizados con los cómics. Por esta razón, el productor Toby Emmerich, uno de los principales nombres de Warner, ha explicado que se ha tomado la decisión de poner fin al universo compartido de la editorial para centrarse en películas individuales de cada héroe. Una decisión que se produce después del inesperado éxito en taquilla que ha tenido el "Aquaman" de Jason Momoa. "Todos sentimos que hemos quemado una etapa. Estamos jugando de acuerdo con las reglas de DC, que son muy diferentes de las de Marvel", reconocía Emmerich.
Este año llegan "Shazam" (5 de abril) y la esperada "Joker" (4 de octubre), en la que Joaquin Phoenix se pondrá en la piel de este payaso en un filme que narra los inicios del máximo rival de Batman.
Suscríbete para seguir leyendo
- Paran el inicio de Rosa en Pasapalabra y confirman el fallecimiento: 'No pudo ver cumplir su sueño
- Okuparon con sus dos hijos la casa de una discapacitada en Asturias y ahora deben abandonarla y pagar una multa de 720 euros
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Hito para un concesionario ovetense: vende 300 coches a la Ertzaintza por 24 millones
- Roberto Leal y Rosa homenajean a Manu tras lo ocurrido y pasa a la historia: 'Es el concursante perfecto de Pasapalabra”
- Los pensionistas salen ganando tras el error en la devoluciones del IRPF: van a recibir más de 2.000 euros en muchos casos
- Iván se convierte en nuevo concursante de Pasapalabra tras la derrota de Manu: eliminado por falta de 'vanidad
- Oviedo despliega su 'Gran Hermano': estas cámaras te vigilarán si entras en la ciudad