Aunque hasta la semana que viene el decorado no estará completamente montado e iluminado, el efecto final ya se podía intuir ayer, con los palcos y sus butacas tapizadas en terciopelo rojo y los balcones de los pisos superiores colocados.
"Pagliacci", Ruggero Leoncavallo y una de las obras cumbres del verismo italiano, no se representará en Oviedo junto al título que suele acompañarle en programa doble, "Cavalleria rusticana". La temporada de ópera carbayona ha optado, en su lugar, por "Una tragedia florentina", con música de Alexander von Zemlinsky sobre la obra homónima de Oscar Wilde.
Ambos títulos son una nueva producción de la Ópera de Oviedo, ambos con la dirección escénica de Guy Joosten, cuyo trabajo es ya conocido por el público asturiano. En los dos repartos que se han programado, dado que habrá también "Viernes de Ópera" el 20 de diciembre, figuran nombres como los de Diego Torre, Maite Alberola o Juan Noval Moro.
Las dos obras operísticas tratan los mismos asuntos -los celos, el amor, el drama, la farsa del infiel- pero lo hacen desde perspectivas muy distintas. Mientras "Pagliacci" otorga preponderancia a la tragedia, la pasión y la violencia, "Una farsa florentina" está impregnada por el cinismo de Oscar Wilde.
"Pagliacci / Una tragedia florentina" se representará en el Campoamor los días 15, 17, 19 y 21 de diciembre, además de el ya mencionado viernes 21, con un segundo reparto.