Apenas les separa una victoria a Mallorca (29), Leganés (28), Espanyol (27), Sporting (27) y Almería (26) cuando se ha cerrado el primer tercio de competición. Que la zona alta estuviese así de comprimida no es nuevo, pero sí que esa lucha se produjese con tantos puntos entre los aspirantes a los dos primeros puestos. Tras 14 partidos ya hay cinco equipos con al menos 26 puntos, algo que nunca se había producido anteriormente en Segunda. Y además esa sensación de enfrentarse al ascenso más cara que nunca podría agravarse aún si el Almería, que lleva un partido menos, vence dentro de dos semanas al Zaragoza.
“Estoy en contacto diario con la dirección deportiva, hablamos del día a día, pero sin plantearnos nada a nivel de clasificación”, cuenta David Gallego sobre las expectativas del Sporting este curso, y esa posibilidad de engancharse a la zona alta. “Lo que quiero es que el conjunto sienta como ha sentido hasta hoy que somos capaces de ganar a cualquier rival y en cualquier campo”, ha repetido en más de una ocasión el técnico rojiblanco.
El Sporting se ha instaurado gracias a sus ocho victorias y tres empates en la zona alta. Ha estado en ascenso directo y play-off desde el comienzo de Liga. Y ha aguantado el ritmo de competición de los favoritos. Mallorca, Leganés y Espanyol, los tres equipos que descendieron de Primera el verano pasado, se sitúan al frente de la clasificación. El Sporting, que está ahora cuarto, ya empató con el cuadro balear. Y en diciembre le tocará medirse a los otros dos conjuntos en El Molinón.
David Gallego ha conseguido ya superar la cifra de puntos de toda la primera vuelta de la pasada campaña con siete partidos menos disputados. El equipo, con apenas dos fichajes, y una plantilla corta, carbura a buen ritmo, con una idea de juego que ha calado en el vestuario. El resultado es que tras un tercio de competición el ascenso directo está a un solo punto y la ventaja sobre la séptima plaza, para mantenerse en play-off, es de cuatro. Y aunque la exigencia es alta, el Sporting, en un año en el que posiblemente no se le esperaba, ha conseguido meterse en la pelea junto a los equipos con mayor músculo económico de la categoría, ya que el Almería también goza de esa ventaja desde la llegada del jeque Turki Al-Sheikh a la dirección del club andaluz.