Marcos Landeira, tras volver a Mareo: “Es el mejor lugar donde poder estar”
El exfutbolista rojiblanco, que dirigirá al juvenil B del Sporting, asegura sentirse “preparado” e “ilusionado” con el nuevo proyecto

Por la izquierda, Jony López y Marcos Landeira. | Julián Rus / J. M. REQUENA
Casi una década después de su salida como futbolista, Marcos Landeira (Gijón, 1987) vuelve a Mareo como entrenador. El que fuera jugador del Sporting –con el que logró un ascenso con Manolo Preciado en el banquillo– regresa a la que fuera su casa para hacerse cargo del juvenil de Liga Nacional. Y lo hace, como no podía ser de otra forma, acompañado del también exjugador rojiblanco Jony López, que le acompaña como segundo entrenador en su aventura en los banquillos. Un proceso que comenzó hace cuatro años entrenando a los cadetes del Gijón Industrial y que tras pasar por el Liga Nacional y el División de Honor del TSK Roces les hace ahora regresar al lugar de donde salieron.
“Es muy especial, porque ambos somos dos críos de Gijón, del Sporting, y vivimos todo el proceso, desde las categorías inferiores al primer equipo”, explica Landeira, que se pondrá al mando del equipo a mediados del mes que viene para comenzar la pretemporada. “Estamos muy contentos porque nos criamos en Mareo y es el mejor lugar donde estar”, asegura el técnico, “estamos preparados”. El objetivo que se marca es doble: de un lado, “seguir progresando como entrenadores”; y, de otro, “trabajar para que el mayor número posible de jugadores puedan llegar al primer equipo”. Ya que, explica, “si trabajas, compites y evolucionas, los resultados acaban llegando”.
Landeira se muestra “muy agradecido” por la oportunidad que se le da y promete que “no va a faltar el trabajo” para devolver esa confianza. Por ello, dejan claro que volver a Mareo “no es una presión añadida, es un aliciente, nosotros somos lo que somos gracias al Sporting”. Sobre todo porque “Mareo es una de las mejores canteras de España”, enfatiza Landeira. “El ejemplo lo vimos este año, en el que muchos jugadores llegaron al primer equipo y demostraron su valía”, incide, “es un orgullo para todos”.
Igual que lo es para él contar de nuevo con Jony López a su lado. “Llevamos juntos desde que jugábamos al fútbol sala en el Xeitosa y pasamos todo juntos hasta llegar al primer equipo”, explica Landeira, que tuvo que dejar el fútbol a los 26 años a causa de una lesión en su rodilla. “Es un amigo, empezamos juntos y así queremos seguir”, explica. Y, por el camino, prometen “aportar la experiencia que tenemos y aprender mucho de esta nueva aventura”.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver