Robos
Desarticulada la banda que robó en la casa del cantante James Blunt en Ibiza
Los dos detenidos son hermanos y uno de ellos fue en la lista del PSOE a las elecciones de 2011 en Formentera

Almacén de la Guardia Civil en Can Sifre con algunos de los objetos robados recuperados. / OPC
Redacción / Ibiza
La Guardia Civil ha detenido en Ibiza a dos hombres de nacionalidad rumana como integrantes de una organización delictiva dedicada a la comisión de robos con fuerza en casas habitadas, por daños y por delitos contra la salud pública. En el marco de la operación 'Second', agentes de la Guardia Civil de Ibiza iniciaron una investigación tras las denuncias recibidas por robos en casas de personas de alto nivel económico, situadas en zonas rurales de la isla. Entre las viviendas saqueadas por la banda se encuentra la del cantante británico James Blunt, que denunció el robo de varias pertenencias, entre ellas joyas de valor sentimental y una bayoneta de su época como soldado en la Guerra de los Balcanes.
Uno de los detenidos en la operación es E. C., que había concurrido a las elecciones de 2011 como número 9 de la lista electoral del PSOE en Formentera, y que ya fue arrestado hace cuatro años por robar en una vivienda de Santa Gertrudis. El otro detenido es su hermano, también con un largo historial delictivo. Ambos quedaron en libertad con cargos.
Dentro del dispositivo de vigilancia establecido en la isla para dar con los componentes de esta banda, una patrulla de la Guardia Civil de Santa Eulària sorprendió a los sospechosos, que intentaron realizar una maniobra evasiva mientras circulaban con un vehículo de alquiler por la zona de Santa Gertrudis. Pese a que intentaron huir, los agentes lograron interceptar el coche y detenerlos.
Una vez arrestados, el equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ibiza, después de cotejar los datos obtenidos en su momento en las inspecciones oculares de los lugares violentados, consiguieron obtener evidencias e indicios para el esclarecimiento de los robos, así como la ubicación de un almacén clandestino , en el que guardaban el material robado.
La investigación también ha permitido conocer cómo actuaba la banda: primero elegía la casa en la que iba robar, y la banda sometía a los residentes a una intensa vigilancia con el fin de obtener los datos necesarios para cometer el robo con éxito. Después, perpetraban el delito por la noche, asegurándose previamente de la ausencia de vigilantes de seguridad y de los moradores de la vivienda, e inutilizando también los sistemas de alarma con los que contaban las casas.
Hasta el momento, la Guardia Civil ha podido esclarecer una decena de robos cometidos por esta organización delictiva en la isla y ha recuperado gran cantidad de efectos robados, por un total de 300.000 euros, entre los que se encuentran dos esculturas, valoradas en 70.000 euros cada una, y varios cuadros de conocidos autores. También se han encontrado cientos de botellas de vino, coñac y champán, relojes de mesa del siglo XIX, tallas de jade, cuberterías de oro y de plata, joyas diversas, herramientas e, incluso, un arma de fuego de avancarga.
Asimismo, los agentes han intervenido a los detenidos unos 500 gramos de cogollos de marihuana dispuestos para su venta. Al margen de estos dos arrestos, la investigación sigue abierta, ya que los agentes siguen buscando al resto de los integrantes de la banda para su detención, algunos de ellos ya identificados, puesto que había sido desarticulada en anteriores operaciones por delitos contra el patrimonio. La banda, pese al acoso de la investigación, había conseguido regenerarse.
Los objetos robados en las casas y recuperados se encuentran en estos momentos en dependencias de la Guardia Civil de Ibiza, en Can Sifre, a la espera de que sean reconocidos y reclamados por sus legítimos propietarios, entre ellos el cantante James Blunt.
- Estos son los 35 candidatos a ser Pueblo Ejemplar de Asturias, un récord de aspirantes del Oriente al Occidente de la región
- Habla una pasajera asturiana del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Están echando a los empresarios de Asturias', clama Luis Fernández-Vega sobre al polémico impuesto de sucesiones
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La obra del nuevo megacentro social de Oviedo arranca en agosto: esto es todo lo que ofrecerá este espacio de casi 3.000 metros cuadrados
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Locura total por la camiseta del regreso a Primera del Real Oviedo: hasta dos horas de cola y una cosa clara