La presidenta de Foro, Cristina Coto, no hizo la más mínima mención a la polémica interna por las primarias en la presentación de su libro "En voz alta", que protagonizó ayer en un hotel del centro de Oviedo, un acto que siguió el secretario general del partido, Francisco Álvarez-Cascos, en primera fila del público y también Carmen Moriyón, más atrás.

"Gracias a Pedro, mi leal compañero de partido", comentó Coto al inicio de una intervención, en alusión al diputado autonómico que presentó el acto donde también tuvo palabras de agradecimiento para su familia, para el catedrático José Girón, que también intervino en la presentación y para Javier Neira, autor del prólogo de su libro.

Cristina Coto repasa en su libro tanto su labor parlamentaria en la Junta General y las vicisitudes que rodearon la creación de Foro, un partido que "nació con un fin rupturista pero en positivo". En su opinión la formación "ha cumplido y cumple los objetivos con los que nació y ha conseguido algo histórico: tener voz y voto en la negociación de los Presupuestos del Estado y elevar la inversión de las más bajas a las más altas". La presidenta de Foro defendió que "la alternativa de cambio en Asturias no pasa por más izquierda" y mantuvo que la gestión del Gobierno de Javier Fernández "ha enquistado" los problemas de la región.

Girón destacó los 75 textos de Coto que componen el libro y el "tono cáustico, fino sentido del humor y socarronería" que han caracterizado las intervenciones de Coto en su labor de oposición al Gobierno socialista.