Nacho Tuñón acelera en el Campeonato de España de karting

El piloto ovetense logra un primer y un segundo puesto en Zuera y ya es tercero de la general

Nacho Tuñón celebra una victoria en Zuera.

Nacho Tuñón celebra una victoria en Zuera. / R. T.

Antonio Lorca

Antonio Lorca

El piloto ovetense Nacho Tuñón, de 17 años, dio el pasado fin de semana un acelerón en sus aspiraciones dentro del campeonato de España de karting, en la modalidad KZ, la más alta de la competición. Tuñón logró la pole position en la prueba celebrada en el Circuito Internacional de Zuera, en la provincia de Zaragoza, y acabó primero y segundo en las dos carreras que se disputaron. Estos resultados le sirven para colocarse tercero en la clasificación general después de que se hayan corrido cuatro carreras, lo que supone llegar al ecuador. Faltan cuatro más que se celebrarán en dos fines de semana en otros dos circuitos.

Tuñón acelera en el Nacional

Tuñón, en el podio / R. T.

El ovetense reside ahora en Valencia, en un centro educativo cercano al circuito de Cheste, donde cursa Primero de Bachillerato, tras presentarse a una beca que le concedieron. En ese centro especializado vive con deportistas de otras muchas disciplinas, no solo de automovilismo, y tiene un horario adaptado a sus entrenamientos. Cuando está en Asturias, Nacho Tuñón se suele entrenar en el circuito Fernando Alonso de karting de La Morgal.

El padre de Nacho Tuñón, Raúl, que le acompaña a las carreras, explica que en la prueba de Zuera su hijo fue "muy rápido" y que el resultado consolida sus aspiraciones: "Está con opciones de ganar el campeonato de España, hace falta también un poco de fortuna, tienes que tener velocidad y suerte porque en la primera prueba se vio perjudicado por un toque", añade.

Nacho Tuñón pertenece al equipo DPK, con el que va a correr también el Europeo y el Mundial, un equipo que no corre en España, por lo que el campeonato nacional lo disputa con el Márquez Competición. A lo largo de su trayectoria, Tuñón se ha impuesto en los campeonatos de Asturias de todas las categorías y sueña ahora con este campeonato de España, para lo que tendrá que hacer un buen papel en el circuito de Motorland (Aragón) y en el de Campillos (Málaga).

El siguiente paso después del karting es la F4, pero eso ya son palabras mayores, sobre todo en el aspecto económico. "Correr una temporada en F4 cuesta medio millón de euros, los equipos te cobran aunque lo hagas muy bien, por eso necesitas patrocinadores o pagarlo de tu bolsillo", explica el padre del piloto. También para poder participar tanto en el campeonato de España como en el Europeo y el Mundial se precisan apoyos, como los que les prestan empresas como Adarsa, Biospine o Bahiazul Fuerteventura. A pesar de todo, Raúl reconoce que su hijo, siendo consciente de lo difícil que es, está "ilusionado", viviendo en Valencia, donde puede centrarse en lo que más le gusta. La familia, por su parte, se va acostumbrando a tenerlo fuera: "Ya no tenemos niño".

Suscríbete para seguir leyendo