La Junta General del Principado de Asturias aprobó ayer por unanimidad instar al Consejo de Gobierno a aprobar medidas urgentes para garantizar la rehabilitación del monasterio San Salvador de Cornellana (Salas) este año. La proposición no de ley fue presentada por Foro Asturias. En ella se propone asignar la partida "necesaria para reparar la cubierta y consolidar sus muros". Todos los grupos políticos (PSOE, FAC, PP, IU y UPyD) apoyaron la iniciativa, si bien discreparon de lo que se ha hecho y programado hasta ahora.

La diputada de Foro Asturias, María del Mar García Poo, lamentó las "dos décadas de abandono" del cenobio. En 2007 el Gobierno central y el Principado firmaron un convenio para invertir 5,8 millones en el inmueble, pero la inversión no llegó a materializarse nunca por falta de presupuesto. Este año, el monasterio salense, uno de los referentes del patrimonio religioso de Asturias, volvió a recuperar la actualidad gracias a un movimiento vecinal que busca su recuperación.

En el ámbito local, Ayuntamiento de Salas aprobó en abril y por unanimidad (FAC, PSOE y PP) una moción para invitar al gobierno autonómico a realizar las obras necesarias y evitar el derrumbe de una parte del edificio. El monasterio tiene humedades y la techumbre está en muy mal estado. El PSOE recalcó ayer su propuesta de invertir este año 100.000 euros en el tejado de la capilla. Esta partida está contemplada en la ley de crédito extrapresupuestario. En 2015, según los socialistas, se invertirán los 1,1 millones de euros restantes para consolidar toda la estructura.

Los portavoces del PP y UPyD, Alfonso Román e Ignacio Prendes, respectivamente, insistieron en que el Gobierno regional "es el competente" en materia de patrimonio, si bien aseguraron que la colaboración con la administración central es "el camino a seguir" para recuperar totalmente el conjunto. Su homóloga de IU, Emilia Vázquez, manifestó que su partido es "sensible" al estado del monasterio.

El PSOE respaldó la proposición no de ley, pero tuvo críticas para la oposición. El diputado socialista Vicente Herranz dijo que la "ignorancia es muy atrevida", en referencia a la propuesta de FAC, y recriminó al grupo forista no incluir en su fallido presupuesto de 2012 (cuando gobernaba Asturias en minoría) ninguna partida para el cenobio. Herraz invitó también al gobierno local salense, en manos de FAC, a "no quedarse con los brazos cruzados". Para poder acceder a la subvención del 1,5 por ciento cultural de la administración central, el Ayuntamiento debe ampliar la concesión que tiene sobre el monasterio. La Iglesia lo cedió por 25 años. Para acceder a esta ayuda, dijo Herraz, debe existir un contrato de cesión de al menos 50 años.