La ministra Carcedo diseña un plan contra la soledad de los mayores
La teleasistencia y favorecer la implicación de los vecinos serán claves para evitar el aislamiento
Madrid / Oviedo, Agencias / P. Á.
El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social está dando los primeros pasos para desarrollar una Estrategia Nacional contra la Soledad. Para ello, ha creado un foro integrado por organizaciones del tercer sector (ONG, voluntariado...), que se encargará de diseñarla y que se reunirá por vez primera el próximo mes de enero.
Carmen Orte, directora general del Imserso -organismo integrado en el Ministerio que encabeza la asturiana María Luisa Carcedo- ofreció estos detalles en la jornada "La soledad y el aislamiento no deseado en las personas mayores". Las autoridades apelan a dos datos que consideran particularmente relevantes: entre el 60 y el 70 por ciento de las personas que viven acompañadas se sienten solas; y el 20 por ciento de las personas entre 20 y 40 años están en riesgo de aislamiento social.
Con la citada estrategia, el Ministerio se propone trabajar "con la vecindad, las farmacias de zona, los bancos y los comercios", que están próximos a los lugares de residencia. En definitiva, se trata de hacer frente "a la soledad no deseada", un fenómeno que "va en aumento". "Puedes estar viviendo en una residencia rodeado de gente, pero en realidad estás más solo que la una porque a lo mejor no hay un proyecto para que te sientas de otra forma", explicó Carmen Orte, quien matizó que en España "hay muchas residencias con proyectos para un envejecimiento activo".
La estrategia se basará también en la tecnología avanzada porque, a juicio de la responsable del Imserso, la teleasistencia es una buena solución para combatir la soledad.
Confiar en los implantes
Por otra parte, la ministra de Sanidad lanzó un mensaje de "tranquilidad" a los usuarios del Sistema Nacional de Salud tras apuntar que los problemas detectados en los implantes sanitarios son "excepcionales" y que se está trabajando en reforzar los controles existentes en el conjunto europeo.
Carcedo reclamó "confianza" en la red sanitaria, y subrayó que "en España se ponen más de un millón de implantes quirúrgicos al año", los cuales, puntualizó, han contribuido a "mejorar la calidad de vida de los pacientes".
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- La consejera de Educación ficha a la coordinadora de Matemáticas en la PAU y a una inspectora: este es el equipo que liderará el cambio educativo en Asturias
- Adiós al buen tiempo en Asturias: mañana llega una dana y la Aemet activa la alerta por lluvias y tormentas
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China
- El Principado no quiere otro conflicto y convoca a los médicos para evitar la huelga a cambio de medidas
- Asturias se queda sin altos cargos en Industria con la salida de Francisco Blanco