El HUCA pagará un plus salarial al personal de cuatro servicios que cumpla objetivos
El gerente subraya su "apuesta inequívoca" por la gestión clínica, en la que cada área del Hospital firma un convenio de objetivos e incentivos

Aspecto exterior del HUCA. / LNE

Los que más y mejor trabajen, los que cumplan los objetivos pactados, obtendrán beneficios adicionales, también un plus económico de productividad. Los responsables del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) quieren poner fin a la política del "café para todos". Cuatro servicios del complejo sanitario de Oviedo y uno del Hospital Monte Naranco firmarán en los próximos días otros tantos convenios con la gerencia del hospital. En estos documentos se fijarán, entre otros epígrafes, los recursos humanos y económicos que tendrán a su disposición, la actividad que se comprometen a sacar adelante o el nivel de demoras que no debe rebasarse.
"Nuestra apuesta por la gestión clínica es inequívoca", declaró a este periódico Luis Hevia, gerente del área sanitaria IV, con cabecera en Oviedo, cuyas competencias incluyen tanto los centros de atención primaria como los dos hospitales emplazados en la capital del Principado. Nefrología, Corazón, Urgencias y Farmacia son las áreas del HUCA que se incorporarán al modelo de gestión clínica. Se les suma el servicio de Geriatría del Monte Naranco.
La intención del gerente del área sanitaria es que otros servicios hospitalarios sigan este mismo camino en el futuro. La gestión clínica se caracteriza por una mayor capacidad de autoorganización de los profesionales sanitarios. En este modelo, las áreas o unidades asumen un mayor compromiso con los objetivos que marca el Servicio de Salud del Principado (Sespa) a través de las diversas gerencias.
La gestión clínica no es nueva en la sanidad pública regional. Comenzó a ponerse en marcha años atrás, en general con niveles de desarrollo más bien tímidos. Más tarde llegaron responsables sanitarios que contemplaban con recelo este mecanismo organizativo. Ahora el HUCA quiere lanzar "una apuesta decidida", enfatiza Luis Hevia. Y este tipo de apuestas son reales si se plasman por escrito, se evalúan y se renuevan de forma periódica.
El cumplimiento de los desafíos planteados en los convenios tienen como contrapartidas ventajas para el propio servicio y también estímulos individuales que pueden ser de diversos tipos. Los complementos salariales figuran entre ellos. La Administración sanitaria considera que este modelo de gestión resulta rentable también desde el punto de vista económico, por cuanto estos pluses retributivos son obtenidos de los ahorros que genera una mejor y más intensa utilización de los recursos disponibles.
Luis Hevia destaca que la firma de los convenios de gestión clínica será posible gracias al refuerzo de la estructura de mandos intermedios del HUCA, sobre los que pivotan los compromisos de actividad. Desde que llegó al cargo, en septiembre de 2016, el doctor Hevia y su equipo han promovido la convocatoria de 34 jefaturas de servicio y de sección del centro sanitario ovetense. En el momento actual, están pendientes de resolución los procedimientos de selección de dos jefaturas de servicio y cinco jefaturas de sección.
Suscríbete para seguir leyendo
- Granizo como piedras en Asturias: la Aemet activa la alerta naranja por tormentas muy fuertes para esta tarde
- Una incidencia en las oposiciones de Secundaria pone en riesgo una de las pruebas: este es el tribunal afectado
- Koldo García cambia de defensa... y escoge a esta abogada asturiana, que logró una sonada sentencia en un caso de pederastia y ya representó a su entorno
- Mañana es el día más feliz del año (constatado por los expertos) y en Asturias hay algunos planes para celebrarlo
- Ocho mil opositores pelean en Asturias por 770 plazas de profesor de Secundaria y FP: 'Es una lotería
- Los requisitos similares a los hoteles que deberán cumplir las viviendas turísticas en Asturias: superficie mínima e internet
- Emoción y aplausos en el regreso de Eslovaquia a Asturias de los setenta y cinco militares del Cabo Noval: 'Misión cumplida
- Un alemán cae 30 metros en la vía ferrata de La Hermida