El protocolo de prevención de suicidios siguió a 695 pacientes, y 314 fueron dados de alta
El consejero de Salud se compromete a "no recortar" centros de salud de guardia en Gijón y a poner en marcha los incentivos para ir a las alas
J. A. A.
El protocolo de prevención de suicidios puesto en marcha por la Consejería de Salud del Principado ha atendido a un total de 695 personas entre marzo de 2018 y octubre de 2019. De ellas, 314 ya han recibido el alta y las 381 restantes continúan en proceso de seguimiento.
Estos datos fueron facilitados ayer por el titular de Salud, Pablo Fernández, en el Pleno del Parlamento regional, como respuesta a una interpelación de la diputada de Vox Sara Álvarez Rouco, quien destacó que las cifras de suicidio en Asturias son "alarmantes". En el Principado se registra en los últimos tiempos un promedio de 133 casos anuales. Asturias y Galicia rebasan las tasas medias de España, y se sitúan en el nivel de las estadísticas europeas.
"Hay que invertir y evaluar la eficacia de los programas", subrayó Álvarez Rouco, quien pidió que se cree un observatorio regional y que se externalicen los servicios. El Consejero reconoció que las cifras relativas al suicidio le preocupan. Se trata de la primera causa externa de mortalidad desde 2008 en España.
De otro lado, Pablo Fernández no quiso entrar en profundidades al ser preguntado por Armando Fernández Bartolomé, de Ciudadanos, acerca de la reorganización de las urgencias de atención primaria en el área de Gijón. "El objetivo no es recortar, aunque debe tenerse en cuenta la escasez de profesionales", se limitó a decir el Consejero. Pablo Fernández señaló -como respuesta a la diputada del PP Beatriz Polledo- que este mes de noviembre entrará en vigor el registro de alta disponibilidad para profesionales dispuestos a trabajar en las áreas periféricas de Asturias. Una tarea por la que -entre otros incentivos- los servicios prestados puntuarán el doble.
- Los 13 millones que recibirá Asturias para el arreglo urgente de carreteras: estas son las actuaciones
- ¿Es posible seguir el rastro de los tiburones en las playas de Asturias? Sí, con ayuda ciudadana
- Covadonga volverá a tener canónigos: todas las claves de reorganización de la Iglesia asturiana (que será efectiva el próximo mes de septiembre)
- El mejor pueblo de Asturias para tener una casa de verano, según ChatGPT
- Asturias sufre la tormenta perfecta en verano: obras en el AVE y en el Huerna prolongan a cinco horas el viaje con Madrid
- Tras los profesores... turno de los médicos: amenazan con la huelga por los salarios y traslados en Asturias
- Diecisiete compañías chinas colocan su foco de inversión en Asturias y hay gigantes como Huawei, CTG o Air China
- ¿Por qué no estuvo Adrián Barbón en el comité federal del PSOE? Esta es la razón de la ausencia del Presidente