Asturias juzga "positivo" que la futura selectividad " evalúe "la competencia lingüística" de los alumnos
La consejera de Educación, Lydia Espina, comparte la necesidad de "un marco común" en las pruebas de acceso a la universidad, pero "respetando la autonomía de cada comunidad autónoma"

Jornadas en el IES Fleming
La consejera de Educación, Lydia Espina, juzga “positivo” que el borrador de la nueva Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) evalúe “todo lo relacionado con la competencia lingüística y comunicativa del alumnado”. Espina confirmó que su departamento “está analizando al detalle y sería apresurado dar una opinión rigurosa” tras haber recibido el borrador del Ministerio el pasado viernes. El nuevo borrador plantea rebajar la nota hasta un 10 por ciento por las faltas ortográficas o la falta de coherencia gramatical en todos los exámenes que requieran la redacción y desarrollo de textos.
Espina defendió que esta competencia se debe “trabajar de manera transversal en todas las áreas” y ha recordado que Asturias lo lleva haciendo tiempo con su alumnado, desde muy temprana edad. “Nosotros ponemos el foco desde muy pequeños en la comprensión lectora y la expresión oral”, afirmó. Espina recordó “los magníficos resultados en el informe internacional PIRLS, que evalúa la comprensión lectora” y que sitúa a los estudiantes del Principado en los primeros puestos entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Espina respaldó también la intención del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de conseguir “un marco común y una base estructural lo más amplia y homogénea posible” para la EBAU, “pero respetando siempre la autonomía de cada comunidad autónoma y las particularidades que marcan los decretos”. La consejera ha aclarado, no obstante, que el documento del ministerio se recibió durante el fin de semana y que aún se está analizando.
Participación en la I Semana de la Radio del IES Doctor Fleming
La consejera hizo estas declaraciones sobre la EBAU durante su visita a la I Semana de la Radio, organizada por el IES Doctor Fleming, de Oviedo/Uviéu. Espina ha resaltado “el potencial de la radio como recurso transversal” y ha recordado que la consejería ha puesto en marcha un curso del proyecto Educastur Radio, que ahora está formando a 400 docentes de 130 centros de enseñanza asturianos en el género de los podcast. “Y después se les entregará un kit de radio para que la red siga creciendo”, apuntó.
- Hacienda se pone firme en Asturias: inspeccionará ahora los pisos para buscar incumplidores fiscales por este motivo
- Malas noticias para los mutualistas asturianos: la devolución de los pagos de más en el IRPF volverá a demorarse (pese a las promesas del Gobierno)
- Zapatero habla de Barbón y su rechazo al acuerdo de financiación singular que propone Sánchez: 'Puede ir desarmado...
- Todo lo que perdería Asturias con la financiación singular de Cataluña: pensiones y servicios públicos, afectados
- Cambio brusco del tiempo en Asturias: a partir de mañana... vuelven las nubes y el orbayo
- El presidente andaluz propone a Barbón y Page 'una alianza' frente al 'cupo catalán'... y el Principado ya le ha contestado
- Otro monumental atasco en la 'Y': un accidente múltiple (sin heridos) causa retenciones de 7 kilómetros sentido Gijón/Avilés
- El Principado pide a la oposición que deje de hacer 'ruido' con la financiación catalana y Queipo solicita un pleno extraordinario ante un 'hecho gravísimo