Iniciado en Argentina el programa de apoyo al retorno de emigrantes
El Principado inaugura en el Centro Asturiano de Buenos Aires el primer punto de información para personas que quieran regresar a la región
A. P
El Principado ha puesto en marcha en Argentina los primeros puntos de apoyo al retorno de asturianos emigrados. La directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano, inauguró ayer el primero de ellos en el Centro Asturiano de Buenos Aires. El próximo martes hará lo propio en Mar del Plata. El Ejecutivo persigue con esta iniciativa piloto reforzar su presencia en el exterior para "facilitar, favorecer y fomentar" el retorno de la población emigrada. En Argentina residen unos 35.000 asturianos y asturianas, según explicó la directora general de Emigración.
Romano participó, junto con la presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, María Antonia Fernández Felgueroso, en la entrega de medallas a los socios del Centro Asturiano de Buenos Aires. "Asturias es una tierra de oportunidades y queremos acercarla a quienes permanecen en el exterior y tienen interés en retornar a sus orígenes, en volver para quedarse. Estos puntos de apoyo en el exterior suponen un paso más en el impulso que este gobierno está dando a las políticas de retorno", destacó. El servicio, ya activo, se prestará desde la sede del Centro Asturiano bonaerense.
"En Argentina existe una alta demanda de información sobre las oportunidades de retorno a Asturias, que prevemos que se incremente por el impacto de la ley de Memoria Democrática impulsada por el Gobierno central, conocida como la ‘ley de nietos’. Desde el Principado queremos estar al lado de todas esas personas favoreciendo su asentamiento en Asturias", añadió Romano.
Los nuevos puntos de información trabajarán de forma coordinada con la Oficina del Retorno de Asturias, que se pondrá en marcha en las próximas semanas.
- El consejero Borja Sánchez, tras ser operado de cáncer de colon: 'Hay momentos duros, pero los avances que constato los compensan de sobra
- Un viaje por el drama de las vacas de Tineo: le sacrifican 160 reses por un solo caso de tuberculosis
- Estos son los tres nuevos radares que multarán en Asturias
- Lo que pasará con las pensiones, que suben este mes pero 'bajarían' en febrero
- Prohibida la cría de gallinas al aire libre en ocho concejos por la gripe aviar
- La expresión en Asturias que usa todo el mundo pero que en España tiene un significado totalmente distinto
- Mittal impone condiciones: los factores de los que dependen la planta verde de Gijón y la acería eléctrica de Avilés
- Asturias confía tener en verano el borrador de la ley que prohibirá el consumo y venta de bebidas energéticas a menores