El Principado entrega tres nuevos sellos de Excelencia en Igualdad: "Es un motor indispensable para el desarrollo económico"

"Estos premios son el reconocimiento a un trabajo diario", señaló la vicepresidenta Gimena Llamedo, que estuvo acompañada de la secretaria de Estado de Igualdad, Ania Calvo, quien destacó que las empresas con mas diversidad son "más innovadoras y productivas"

La vicepresidenta, Gimena Llamedo -a la izquierda- y la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo -a la derecha- junto a los representantes de las entidades galardonadas

La vicepresidenta, Gimena Llamedo -a la izquierda- y la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo -a la derecha- junto a los representantes de las entidades galardonadas / Mario Canteli

"La igualdad es una cuestión de justicia y, por tanto, de progreso social y de normalidad democrática". Así de rotunda se mostró la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo, quien participó este miércoles en Oviedo en la entrega de la Marca de Excelencia en Igualdad de 2023 a las empresas Interpros Next Generation, Ibecon 2003 y Adalid Servicios Corporativos. El sello, creado en 2015 por el Gobierno de Asturias, se encarga de reconocer la labor de las compañías que destacan por promover políticas de igualdad entre hombres y mujeres dentro del espacio laboral. En el acto, presidido por la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, también estuvo presente la directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez.

Además de las empresas galardonadas, otras cuatro entidades -Transinsa, Indra Soluciones Tecnológicas, Fundación Meniños y ACCEM- renovaron el sello de excelencia tras cumplirse el plazo de vigencia de tres años.

"La democracia solo se concibe con igualdad y momentos como este contribuyen a seguir trabajando en ello, porque es un motor indispensable para el desarrollo económico y del talento", destacó la vicepresidenta del Principado durante su intervención, la cual centró en la labor acometida por las empresas galardonadas y por aquellas que renovaron el sello de excelencia. En ese sentido, Llamedo puso el foco en la brecha salarial entre hombres y mujeres en el entorno laboral, una problemática sobre la cual valoró positivamente que "en los últimos años se ha acortado". Entre las causas de que la brecha se reduzca de forma paulatina, la vicepresidenta puso en valor la mesa de diálogo entre el Gobierno del Principado, agentes sociales y representantes empresariales y sindicales, que derivó en la creación de la figura del agente de igualdad.

Por ello, Llamedo destacó la importancia de unos premios que sirvan "de espejo" para que otras empresas sean partícipes del objetivo de garantizar "que las mujeres tengan las mismas oportunidades de acceso y promoción en su carrera profesional". Además, hizo un llamamiento a que el acto sea "un punto de partida" y de "llamada a la acción" al resto de empresas asturianas y añadió: "Este gobierno es feminista y está comprometido con la constitución de una sociedad feminista. Estos premios son el reconocimiento a un trabajo diario, ya que demostráis que somos una sociedad comprometida".

Por su parte, la secretaria de Estado, Aina Calvo, reivindicó la presencia positiva de las mujeres en el sector económico. Entre algunos datos, Calvo destacó que las empresas con mayor diversidad entre sus equipos ejecutivos tienen un 21 por ciento de posibilidades "de ser más innovadoras y productivas"; que el número de mujeres graduadas en estudios superiores "ya es mayor que el de hombres" -un 54 por ciento respecto a un 46-; o que el 86 por ciento de las mujeres jóvenes "buscan empresas con una sólida reputación en igualdad de género". Por ello, Calvo instó a promover las materias educativas STEM (en inglés: ciencias, tecnología, estadística y matemáticas) entre las niñas, ya que "interiorizan en los centros educativos que no son capaces". "Somos más las graduadas, pero tenemos menos posibilidades de ser contratadas", recriminó la secretaria de Estado, que animó a las empresas a reducir la problemática.