"La burocracia nos está echando del campo", denuncia Asaja en la Junta

El Principado sigue esperando que el Gobierno central "rebaje" la protección del lobo

Agencias / A. P.

El presidente de Asaja, Ramón Artime, señaló ayer, en la Junta General del Principado, que "a los ganaderos asturianos les está matando la burocracia". Artime, que compareció – junto con Clara Esther Rodríguez, técnico de COAG–, en una comisión parlamentaria, criticó los trámites que tienen que sufrir los profesionales y dijo que en otros territorios no ocurre lo mismo.

Por su parte, el consejero de Medio Rural, Marcelino Marcos Líndez, aseguró ayer que el Principado "no renuncia" a la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Lo dijo en respuesta a una pregunta del diputado del PP Luis Venta Cueli acerca del control que se hace en Asturias de la población de lobos. Marcos Líndez recordó que la inclusión de la especie en el Lespre limita la capacidad de intervención del Gobierno. El objetivo del Principado, añadió el Consejero, es que la Administración central "rebaje la protección de la especie para que se permita realizar los controles de población y aplicar el plan de gestión del lobo en su totalidad".

También en la Junta, se presentó ayer la memoria de actividades de la Comisión Regional del Banco de Tierras correspondiente a 2022. José Ramón Feito, su gerente, señaló que se trabaja para mejorar el conocimiento entre el sector agrario del sistema de permutas y arrendamientos. El diputado Venta afirmó que "es un banco inútil", mientras que la portavoz de Vox, Carolina López, opinó que es "totalmente prescindible".