El Principado pide a las empresas limitar la promoción de las bebidas energéticas

El Principado pide a las empresas limitar la promoción de las bebidas energéticas

El Principado pide a las empresas limitar la promoción de las bebidas energéticas / LNE

El Principado se reafirmó ayer en su intención de prohibir la venta de bebidas energéticas a los menores de edad. El consumo de estos productos es un "problema social evidente que afecta a múltiples ámbitos: familiar, educativo, sanitario y de servicios sociales y ante eso tenemos que dar una respuesta coordinada", dijo Faustino Zapico, director general de Consumo, tras una reunión con Francisco De Asís Fernández, su homólogo de Juventud; Ángel López, de Salud Pública y Atención a la Salud Mental, y con representantes de la patronales de fabricantes y distribuidores, para abordar su regulación.

"Los empresarios quieren saber hasta qué punto estamos dispuestos a llegar en el proceso", dijo Zapico. Y es que, según trasladaron los empresarios al Principado, su principal preocupación es el impacto económico negativo que pueda tener la regulación. "Somos conscientes de que los tendrá (efectos negativos), pero este aspecto no puede sobrepasar la importancia de la salud pública", indicó Zapico. Algunas de las opciones que baraja el Gobierno regional suponen "abrir un grupo de trabajo para regular la publicidad, porque es tremendamente agresiva con los menores" y "la autorregulación de las propias empresas de bebidas energéticas", así como "seguir explorando la profundidad del problema". La autorregulación propuesta por las empresas que comercializan bebidas energéticas pasaría por rebajar su promoción enfocada a menores. "Si es necesario, se avanzará hacia la prohibición de las bebidas energéticas a los menores de 18 años, de igual forma que se hizo con el alcohol o el tabaco", dijo Zapico. "No se trata de establecer una ley seca que tampoco permitiría la legislación, sino de enfrentar un problema de salud", destacó.