Barbón, a Felipe González: "Zapatero demuestra cómo hay que ser un ex"

El Presidente evoca a Maricuela para pedir unidad en el PSOE | Jonás Fernández llama a frenar el avance de la extrema derecha

De izquierda a derecha, Delia Losa, Jonás Fernández, Adrián Barbón y Carlos Fernández Llaneza, durante el mitin de La Corredoria. | E.P

De izquierda a derecha, Delia Losa, Jonás Fernández, Adrián Barbón y Carlos Fernández Llaneza, durante el mitin de La Corredoria. | E.P

X. F. / E. S. E.

Adrián Barbón, actual presidente del Principado y líder de la Federación Socialista Asturiana (FSA), le lanzó ayer en Oviedo un recado, sin citarlo explícitamente, a Felipe González, expresidente del Gobierno. Durante un mitin en el barrio de La Corredoria de cara a las elecciones europeas, el jefe del Ejecutivo autonómico quiso poner en valor la etapa del también expresidente y exlíder socialista José Luis Rodríguez Zapatero, al que González criticó la pasada semana durante una intervención televisiva. "Quiero reivindicarlo (a Zapatero), estoy muy orgulloso de él y demuestra lo que significa ser socialista", afirmó Barbón. Luego llegó el mensaje: "Y demuestra también cómo hay que ser un ex".

Las palabras de Barbón llegaron después de una entrevista de Felipe González en la que criticó tanto a Zapatero y como al ahora presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la actual dirección del partido, de la que está claramente distanciado desde hace años. "A lo mejor, de lo que diga ahora se entera hasta Zapatero, que le cuesta trabajo, eh. Es buen muchacho. Cuando dejó el Gobierno, ganó con mayoría absoluta el PP y empezó a caer el partido. Dejó solo a Rubalcaba, y empezó a caer el PSC a los mínimos históricos. La peor época del PSC fue la herencia de Zapatero", había espetado Felipe González en televisión.

En el mitin de la Corredoria, Barbón también dejó alguna reflexión sobre la necesidad de cohesión en el partido. Hizo un llamamiento a la unidad interna y citó a la recién fallecida Ángeles Flórez Peón, "Maricuela", la última miliciana que luchó por la República en la guerra civil e histórica del socialismo asturiano. "Maricuela hablaba siempre de la unidad y por eso hay que recordar que el deber de todo militante es contribuir a la unidad del partido. Y más cuando hay elecciones", destacó, haciendo especial hincapié en que "para España y para Asturias importa y mucho lo que pase en el seno de la Unión Europea y gracias a Jonás (Fernández) está más cerca que nunca", dijo sobre el eurodiputado asturiano, que aspira a la reelección en el puesto número siete de la lista del PSOE.

A juicio de Barbón, "apostar por Jonás es apostar por Asturias". El Presidente subrayó "el liderazgo", "la lealtad" y "el trabajo" de Jonás Fernández. También el hecho de que "paga sus impuestos" en la región. "Jonás no falla, lo conoce todo de Asturias. No pondría la mano en el fuego por otros u otros candidatos de los que hasta hace poco nada sabíamos y que ahora se declaran asturianos", enfatizó, en una alusión aparente a la candidata del PP Susana Solís, que a las elecciones europeas anteriores concurrió por Ciudadanos.

También hizo una alusión a Diego Canga, quien fue su competidor en las pasadas elecciones autonómicas por el PP: "¿Cómo se llamaba?" –preguntó irónicamente–; ya no solo no nos acordamos de él los socialistas, sino sus propios compañeros del PP".

Jonás Fernández defendió la recuperación de la cultura asturiana para "llevarla por el mundo", una reivindicación que "debe estar" en Bruselas, lugar al que el 9 de mayo hay que mandar un "embajador" del Principado. Asimismo, destacó la respuesta ofrecida por la Unión Europea a la pandemia del coronavirus, que explica la "necesidad" de contar con una Europa fuerte para seguir avanzando en la "mejora social" frente a la "amenazas presentes". Fernández puso también el acento en el riesgo que puede suponer para Europa un aumento de la representación de la extrema derecha y su "batalla cultural". "No se puede tolerar", dijo, instando a "responder" y participar en las elecciones para defender "los ideales socialistas y los ideales europeos, la democracia al fin y al cabo".