Las primeras angulas de la temporada cotizan a 1.159 euros el kilo en La Arena
El precio, simbólico dadas las escasas capturas (130 gramos), es menos de la mitad del pagado el año pasado

Los compradores, esta mañana, esperando la llegada de angula. / Ricardo Solís
El primer kilo de angula que se subastó esta mañana en la rula de San Juan de La Arena alcanzó los 1.159 euros. Un precio más bajo que el del año pasado, cuando cotizó a 2.890 euros. El precio no deja de ser simbólico puesto que las capturas fueron apenas testimoniales: 130 gramos repartidos en dos lotes de 90 y 40 respectivamente.

Una mujer tamiza las angulas puestas a la venta. / Ricardo Solís
La compradora fue la mayorista Marisa Alvaré, de Angulas Pura, quien comunicó que el restaurante destinatario es Casa Lin de Avilés. Solo dos pescadores llegaron con producto a la rula de La Arena, y en ambos casos capturado en playa de San Pedro de la Ribera de Cudillero: David Reina, que pescó 90 gramos, y Antonio González, con 40 gramos. Tales cantidades, apenas una ración cocinada sumando las dos, son consecuencia de que las condiciones para la pesca de la angula son todavía malas; el río Nalón no está "revuelto", como gusta a los pescadores.
Delfín García, de la empresa “Angurricas”, pujó para segundo lote por valor de 832 euros el kilo y para el resto de la angula puesta a subasta, el restaurante El Pescador de La Arena ofreció 632 euros.

Uno de los lotes de angula subastados. / Ricardo Solís
La angula es un pescado de temporada: concretamente la costera se prolonga entre noviembre y marzo. En la ría del Nalón, un total de 48 anguleros a pie (desde tierra) y previsiblemente unos cuarenta con lancha han sido autorizados para hacer la campaña.
Suscríbete para seguir leyendo
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado
- Avilés da nuevos pasos por una movilidad más sostenible: entra en servicio el aparcamiento disuasorio del polígono de la ría, con 94 plazas