Los anguleros, con la vista en el cielo: “Hasta que no cambie el tiempo, nada”
Los pescadores acogidos al plan de explotación del Nalón inician la campaña el día 1: participan 48 desde tierra y se prevén 36 con lancha

Preparativos el año pasado para la primera venta de angula en la rula de La Arena. | Ricardo Solís / Myriam MANCISIDOR La Arena
Myriam MANCISIDOR
La angula es un pescado de temporada: concretamente la costera se prolonga entre noviembre y marzo. En la ría del Nalón, un total de 48 anguleros a pie (desde tierra) y previsiblemente unos cuarenta con lancha comenzarán en la medianoche del día 1 de noviembre la campaña. Prevén debutar con dos horas de pesquería: “Lo que nos deja la marea de ese día”. Noviembre se estrena con bajamar a las 19.55 horas. La intención, de pescarse angula, es celebrar la primera venta en la rula de San Juan de la Arena –capital angulera del Principado– a eso de las 9.30 horas. El año pasado, el manjar blanco se vendió en la rula “San Juan Bautista” a 2.890 euros el kilo, casi el triple que en 2019 . Si bien ese fue el precio del kilo, la cantidad capturada fue mucho más modestas: 185 gramos.
Las expectativas para el inicio de la campaña no son mucho más halagüeñas para este año: “Hasta que no cambie el tiempo las previsiones de capturas no son demasiado buenas, así que esperamos que mejore”, precisó el patrón mayor de La Arena, Eloy Sopeña. Que mejore el tiempo, para los anguleros, es que llueva lo suficiente como para remover el fondo de la ría. Ese es precisamente el pronóstico que hace la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para los próximos días: lluvias intensas, persistentes y generalizadas serán la tónica de este fin de semana largo de Todos los Santos, debido a la llegada de sucesivos frentes atlánticos a la península que, alimentados por vientos de origen subtropical, formarán un río atmosférico cargado de precipitaciones. Los anguleros tienen, pues, la vista puesta en el cielo del bajo Nalón.
Respecto al número de anguleros que participarán en esta campaña, se mantienen las cifras respecto a 2020: el mismo 1 de noviembre comenzarán a faenar 48 anguleros con licencia de a pie (desde tierra) y previsiblemente 36 con lancha. Para casi todos ellos, la angula es un “extra” en su economía. Por eso que pesquen angula es importante; y que se rule a un precio elevado, también. El año pasado noviembre y diciembre conjugaron cantidad y precio. “Luego cayó en picado”, recordaba días atrás Sopeña. Entre noviembre y diciembre, los anguleros acogidos al Plan de explotación del Nalón capturaron en 2020 un total de 721 kilos. De enero a marzo, 352. En diciembre, el precio medio del kilo de angula superó los 400 euros. El resto de meses rondó los 350 euros salvo en enero, que fue de 195.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- Sorpresa en Avilés por el animal salvaje que se encontraron los vecinos en pleno paseo al atardecer (y ni se inmutó ante la presencia humana)
- Habla la pareja acusada de 'okupar' una vivienda en Corvera: 'Siempre nos ponen pegas por ser gitanos; no somos delincuentes y firmamos un alquiler
- El Intercéltico se muda en Avilés: cambia la Exposición por Pedro Menéndez para evitar litigios por el ruido
- Luanco llora a Nuria Gallego, hija del presidente del Marino, que falleció a los 42 años
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo
- La Muralla de Avilés tendrá un museo y así es como el Ayuntamiento quiere que sea
- Acepta 15 años de cárcel por agredir sexualmente a su ahijado de 4 años en el baño de un bar en Avilés y grabarlo