Vicente Santarúa, artista total, muere a los 88 años a los pocos días de inaugurar un gran mural en Candás
El autor de las esculturas de Woody Allen en Oviedo y Manuel Preciado en Gijón falleció "con los lápices en la mano", vitalista como siempre y cargado de proyectos

Vicente Santarúa, en su estudio avilesino. / Irma Collín
Asturias está de luto por la pérdida de uno de sus más insignes artistas. Ha muerto Vicente Santarúa, oriundo de Carreño, vecino de Avilés y querido y admirado en todos los rincones del Principado. El escultor tenía 88 años y su muerte se produjo en el Centro Médico de Oviedo, donde había ingresado hace unos días por un achaque de salud que no hacia presagiar un final tan dramático.
Vicente Menéndez-Santarúa Prendes nació en Candás (Carreño) el 23 de noviembre de 1936. Cursó estudios en la Escuela de Artes y Oficios de Oviedo, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid; y Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia. Al margen de dedicarse a la creación artística, tuvo una etapa de labor docente que le llevó a dar clases en diversos institutos asturianos de Gijón, Avilés y Salinas.
La muerte trunca una excepcional carrera artística que estaba llamada a seguir creciendo porque en el ánimo de Vicente Santarúa nunca estuvo aparcar los lápices con los que tomaba apuntes, los pinceles o las herramientas de modelar; de hecho, sus últimos días los ocupó en el proyecto de la restauración del gran mural ubicado en el parque Maestro Antuña de su Candás natal, obra que pudo ver acabada e inaugurada el pasado día 10.
Asturias está llena de obra de Santarúa. A efectos recordatorios de algunas de las más importantes, y por orden cronólogico, llevan la firma de Santarúa el "Pleito de los Delfines" (1982) en el parque Maestro Antuña de Candás; el monumento a Pepe Calvo (1985) en Brañagallones, en el concejo de Caso; el monumento a Davis Vázquez (1988) en La Felguera; el busto de Philippe Costeau (1997) en el Museo de las Anclas de Salinas (Castrillón), el monumento a Carreño Miranda (2000) de la plaza de Camposagrado de Avilés; el monumento a Woody Allen (2003) de la calle Milicias Nacionales de Oviedo; el busto de Manolo Avello (2003) del parque San Francisco de Oviedo y el monumento a Manuel Preciado (2013) en los aledaños del estadio de fútbol El Molinón de Gijón.
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La Policía identifica 71 menores en una escuela de surf sin licencia en Salinas
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- La muralla medieval de Avilés mantendrá los recrecidos de ladrillo para evitar posibles derrumbes
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- El desembarco de la Nebrija en Avilés impulsa el mercado residencial (estos son los proyectos en marcha)