Avilés abraza las iniciativas por África para celebrar el día del continente

El broche de oro a las actividades enmarcadas en "Afrilés" será una gran fiesta el día 26, domingo, en el parque del Muelle

Agustín Medina e Inmaculada González-Carvajal, en el centro, con integrantes de distintos colectivos con incidencia en África y sede en Asturias.

Agustín Medina e Inmaculada González-Carvajal, en el centro, con integrantes de distintos colectivos con incidencia en África y sede en Asturias. / Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

El 25 de mayo se celebra el Día de África, también en Avilés, que acogerá numerosas actividades organizadas por Codopa, la Coordinadora de ONGs del Principado, en colaboración con el Ayuntamiento y del Gobierno de Asturias a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo. "Afrilés" es el nombre que tendrá esta jornada que tiene varios objetivos: poner en valor el trabajo de las entidades asturianas en África, crear redes con los vecinos y vecinas de Asturias procedentes de este continente y celebrar conjuntamente la heterogeneidad de su cultura en torno al Día de África. "Afrilés" es reivindicación, fiesta, cultura y solidaridad.

La programación ya está abierta con distintas exposiciones. Por ejemplo, en el centro de mayores de Las Meanas se pueden visitar sendas muestras ("Contra la historia única" y "Benin, ventana al África") hasta el 31 de mayo y en la Casa de las Mujeres está "El riesgo de ser mujer" de la Fundación "El Pájaro". Hasta el Hospital Universitario San Agustín irá la exposición "Hunna raquizat alhayat. Mujeres saharauis, el pilar de la vida", de Médicos Mundo. Se podrá visitar del 20 al 26 de este mes. Y el 20 de mayo Matumaini tendrá en la casa de Cultura una recopilación de fotografías, datadas entre 1930 y 1980, del archivo fotográfico de prensa de Buea (Camerún), el Museo del Pueblo de Asturias y colecciones privadas de Burundi, Somiedo y Belmonte.

En el epígrafe de cine, el 22 de mayo se proyectará "Woman" en la Casa de las Mujeres. El 23, en el Palacio de Valdecarzana, se presentará "Mama Adèle" (19.00 horas) y el día 25, "Yo capitán", también en el Valdecarzana a las 19.00 horas. Asimismo se llevará "La fiebre del oro", de Medicosmundi, a los colectivos de Educación Secundaria de Avilés que lo requieran.

En cuanto a literatura, Ingeniería sin fronteras llevará "Pollo con mangos", de Miquel Carrillo, el día 20 de mayo al Valdecarzana (19.00 horas) y Matumaini presentará "El imperio de los cautivos" con el autor, Boniface Ofogo. Será el día 21 a las 18.00 horas igualmente en el Valdecarzana.

Ya el domingo, día 26, será la gran fiesta en el parque del Muelle. Habrá –entre las 12.00 y las 17.00 horas– mercadillo solidario con la Red de apoyo a la migración de Avilés, liturgia de té con Cosara y Amsa; música y bailes tradicionales, concierto "Thiate Samb África Asturias" por Africanos asociados de Asturias, degustación de comida senegalesa y concierto de clausura con "Akin & Afrobeat Brother". Los más pequeños también tendrán cabida. Habrá cuentacuentos africanos a cargo de "Late Asturias" y juguetes y juegos africanos de mediodía en adelante.

Ayer, en la presentación de "Afrilés" participó el concejal de Cooperación, Agustín Medina, quien destacó la importancia de estas jornadas para concienciar y hacerlo, además, desde un enfoque comunitario entre entidades, administración, vecinos... Igualmente asistió Inmaculada González-Carvajal, presidenta de Codopa. Con ambos estuvieron representantes de muchas asociaciones que participarán en el Día de África en Avilés: El Pájaro Azul, Ingeniería Sin Fronteras, Late Asturias, matumaini, Médicos del Mundo, Medicusmundi Norte, Jóvenes y Desarrollo y Solidaridad con Benin. Durante la celebración, las entidades podrán a disposición de las bibliotecas municipales libros y publicaciones de temática africana.

Suscríbete para seguir leyendo