El precio del bonito "gordo" no afloja: se ha vuelto a pagar a más de 17 euros el kilo en la rula de Avilés en la segunda subasta del año

Los barcos "Playa de Luarca" y "Corvo" trajeron a puerto 8.500 kilos que ha adquirido en su mayor parte la cadena asturiana de supermercados Alimerka

Tinas con bonitos en la rula de Avilés.

Tinas con bonitos en la rula de Avilés. / Mara Villamuza

Francisco L. Jiménez

Francisco L. Jiménez

La segunda subasta de bonito de la presente costera en la rula de Avilés marcó precios para los ejemplares "gordos" (de más de 9 kilos de peso) idénticos o ligeramente mejores que los pagados en la sesión inaugural del pasado lunes, por encima de 17 euros el kilo. Esto indica que el mercado está ávido de este pescado y recompensa el esfuerzo de las tripulaciones de los dos barcos que hicieron las descargas de sus primeras mareas: la lancha luarquesa "Playa de Luarca" y la gallega "Corvo", perteneciente a la cofradía de Muxía.

Las horquillas de precios de los bonitos subastados esta mañana en la lonja avilesina ha sido la siguiente: el grande o "gordo" cotizó entre 17,65 y 18,50 euros el kilo; el mediano se pagó a razón de entre 14 y 14,90 euros el kilo; y los pocos "monos" vendidos (ejemplares pequeños), a 6,20 euro el kilo.

Aproximadamente el 90 por ciento de los 8.500 kilos subastados han sido adquiridos por la cadena asturiana de supermercados Alimerka, una de las habituales animadoras del mercado del bonito y la firma que, un año más, se hizo con el "campanu" del mar en la puja del pasado lunes, día en el que pagó 339,60 euros por cada uno de los 122 kilos (trece piezas de más de nueve kilos cada una) contenidos en la primera tina puesta a la venta en Avilés. Esos ejemplares no se destinaron a la venta en mostrador, pues Alimerka los donó a entidades benéficas para su reparto en comedores sociales.

A partir de ahora, y con cada vez más barcos sumados a la costera lo que cabe esperar es que las descargas de bonito vayan en aumento en los próximos días, y no solo en la rula de Avilés sino también en la de Gijón.

Suscríbete para seguir leyendo