Bob Dylan cumple diecisiete años consecutivos en su festival avilesino

Los seguidores del premio Nobel organizan un concierto en recuerdo de Álvaro Lozano: "Sin él, siento que cojeo", dice Arias

Béznar Arias, Joel Rafael y la concejala Yolanda Alonso, ayer, en la terraza del Ayuntamiento.  | Mara Villamuza

Béznar Arias, Joel Rafael y la concejala Yolanda Alonso, ayer, en la terraza del Ayuntamiento. | Mara Villamuza

Saúl Fernández

Saúl Fernández

"Un día me llamó mi amigo Álvaro Lozano Sol y me preguntó: ‘¿Qué podemos hacer por Bob Dylan?’", contó el productor musical Béznar Arias, la mitad del motor del festival Avilés Ciudad Dylanita, cuya decimoséptima edición se celebra hoy en dos fases: a mediodía, el Bulevar Dylanita de todos los años (12.00 horas, en el Parche), y el gran concierto homenaje de por la tarde (20.30 horas). Será en el escenario de la Factoría Cultural y contará con Joel Rafael y los "Stormy Mondays" como reclamos principales para que Bob Dylan pueda volver a soplar, aunque sea en efigie, las velas de su cumpleaños entre la afición criada en Avilés.

"Le respondí: ‘Lo que sea, celebrar su cumpleaños’". Y, a partir de ahí, lo que pasaron fueron 17 aniversarios consecutivos en los que ha habido exposiciones, presentaciones de libros, pases de películas... "Tres o cuatro meses antes de cada 24 de mayo –el día de su cumpleaños– nos reuníamos Álvaro y yo e ideábamos el eje central del festival", contó Arias. Fue así desde que en un Club de LA NUEVA ESPAÑA de Avilés toda esta carrera dylanita empezó su recorrido. "Pasamos un vídeo en el salón de actos de la Escuela Superior de Arte. Hicimos una mesa redonda en la que estuvieron Toli Morilla, Pablo Valdés, Jorge Otero y el propio Álvaro Lozano", hizo memoria. Pero Lozano falleció hace apenas un mes. "Sin Álvaro, siento que cojeo", confesó Arias, que participó ayer en la presentación del concierto de esta tarde, en el que participarán, aparte de Joel Rafael, el coro "Anima Voices", Lía y "The Wavetransfer Band", "Smoth & Blind", Quique Lusquiños & Pico y "Pequeño Club Imposible".