Una decena de asociaciones se une para frenar una subestación eléctrica
Logrezana,
Braulio FERNÁNDEZ
«El proyecto de Red Eléctrica en La Reboria destroza toda la zona rural de Carreño», asegura Manuel Martínez García, portavoz de una decena de asociaciones de vecinos, ganaderos y agricultores del concejo.
La negativa de los vecinos es rotunda: no quieren que se instale en la parroquia de Prendes una subestación eléctrica de potencia máxima, tan grande como diez campos de fútbol y con líneas de alta tensión soportadas por torres de una altura cercana a la de edificios de 40 plantas, que ni siquiera existen en Asturias.
«Con los datos en la mano, este proyecto no es necesario», plantea Martínez García, en referencia a las conclusiones aportadas hace escasas fechas por dos profesores universitarios que visitaron Candás para informar a la población. Además, es muy perjudicial: «de seguir adelante el proyecto, Carreño quedará seccionado, cortando de raíz todas las perspectivas de asentamiento, sobre todo de los jóvenes, en la zona rural, y acabando por completo con la actividad del campo».
El asentamiento en la zona rural y la potenciación de la actividad agraria son dos objetivos perseguidos por el municipio, que los ha potenciado en la reciente redacción del Plan Urbano. Además, los vecinos se enfrentan a la depreciación de todo el entorno: «Una casa que te costó sangre y sudor tener, ahora ya no valdrá nada con un campo electromagnético al lado», sentencia el portavoz.
La solución es pelear, algo que los vecinos harán «hasta donde podamos», aseguran, si bien, de momento, se han tomado un pequeño descanso hasta que pasen las elecciones. Lo que ya han conseguido es que les escuchen en el Ayuntamiento; el siguiente paso será lograr que lo hagan también en el Principado. La finalidad de su movilización es simple: «No queremos la subestación en Carreño, sin alternativas, no soportamos más», concluyen.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Puja récord en la subasta de ganado de Cangas: 9.200 euros por el semental 'Marinero