Carreño
Diversión con los cinco sentidos
Los niños de la zona rural del concejo aprenden a comer con juegos de sabores y olores a través del programa "Ludomóvil"

Diversión con los cinco sentidos
Guimarán / El Valle, Mónica G. SALAS
Al pequeño Pelayo Codina le encantan los macarrones con tomate. De hecho, son su plato de comida preferido y cada mañana llega a casa deseando devorar esas divertidas espirales de pasta. En cambio, a su amigo Javier Lobo lo que en verdad le chifla es el arroz blanco, mientras que Saúl González se decanta por un plato de cuchara cien por ciento asturiano: les fabes. Pero ojo, no cualquier tipo. "Tienen que ser roxes. Mmm... me encantan", dice, relamiéndose. Sin embargo, hay quienes no lo tienen tan claro y lo mismo les gusta la carne que el pescado, lo dulce que lo salado. "A mí me vale todo", apunta Jairo Pilo, aunque admite su debilidad por la pizza y las "chuches".
Pero, ¿esos alimentos que se comerían hasta con los ojos cerrados son realmente saludables? Lo cierto es que no todos, y eso fue lo que, precisamente, aprendieron ayer los alumnos de la escuela rural de Guimarán-El Valle, con motivo del Día mundial de la alimentación y dentro del programa de ocio de la zona rural "Ludomóvil", que acaba de ponerse en marcha. Por medio de divertidos juegos, los más pequeños conocieron cada una de las propiedades de los productos que se llevan a diario a la boca, pudiendo potenciar sus cinco sentidos.

Diversión con los cinco sentidos
Así, primero pintaron los productos en las pizarras con tizas de colores, luego conocieron sus plantaciones en la huerta escolar y ya por último tocó el momento más deseado: poder saborearlos, tocarlos y olerlos. Pero, eso sí, con los ojos cerrados, ya que antes debían de adivinar de qué alimentos se trataba. Por sus manos pasaron granos de arroz; por sus olfatos, canela, y por sus bocas, mandarinas. Sin embargo, ninguno de ellos conquistó los paladares como las patatitas con sabor a "hamburguesa", que acertaron a decir los hermanos Jaime y Eduardo Conchón, que aseguraron estar pasándoselo "genial" en esta diversión de los cinco sentidos.
La octava edición del programa "Ludómovil" no ha hecho más que empezar. La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Carreño, en colaboración con la Oficina de Información Juvenil de la Mancomunidad del Cabo Peñas y las escuelas rurales de Guimarán-El Valle y Logrezana, ha puesto en marcha una serie de actividades dirigidas a niños de entre 3 y 10 años, centradas en dinamizar la zona rural.

Diversión con los cinco sentidos
Estos talleres, que se prolongarán, por primera vez, hasta el mes de mayo, están divididos en cinco bloques: cocina, manualidades, reciclaje creativo, cuentacuentos y juegos, todos los cuales mezclan entretenimiento y educación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Ana Rosa Quintana, emocionada tras el regreso de un colaborador: 'Bienvenido al mundo de los postenfermos
- Adiós a Laura Fa, conocida colaboradora de Espejo Público, tras anunciar su fichaje por La familia de la tele: 'No sé cuál es la explicación
- El hombre que convivió con el cadáver de su madre en La Corredoria ya puede volver a la casa
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Caos total en la Y durante dos horas: tres accidentes con un herido, diez vehículos siniestrados y un atasco de más de 10 kilómetros
- El trago de agua que casi acaba con la vida de un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El Oviedo y Calleja, sin acuerdo: el técnico demanda al club por su despido