Carreño
Fabes, patatas, cebollas y fréjoles, estrellas del certamen de El Valle
El jurado destacó la calidad de los productos presentados al concurso, que ganó el lote de Marino Muñiz

Arriba, Conchi García, ganadora en la categoría de fabas. A la izquierda, Manuel Noceda, Toño Migoya y Óscar González, durante la evaluación de los productos. / S. ARIAS
El Valle (Carreño), Sara ARIAS
"¡Mira qué cebollas rojas más guapas! Aquí hay buena tierra y se da de todo". Alicia Muñiz tiene muy claro que los productos de la huerta de Carreño son de los mejores de Asturias. Así se constató, ayer, en la trigésima cuarta edición del certamen de productos agroalimentarios de El Valle, durante las fiestas del Carmen. El mejor lote de productos fue el de Marino Muñiz, aunque los premios estuvieron muy repartidos entre los quince participantes.
El jurado señaló la alta calidad de los productos presentados, con especial atención a las patatas, fabes, cebollas y fréjoles, detallaron. "En general está muy bien y hay producciones muy buenas", puntualizó Óscar González, uno de los jueces del certamen agroalimentario.

Fabes, patatas, cebollas y fréjoles, estrellas del certamen de El Valle
Conchi García se llevó el premio a la mejor faba por segundo año consecutivo. "No me digas por qué, pero en Logrezana se dan muy bien, aquí salen más pequeñas", comentó. Además de la tradicional faba de granja, presentó la variedad roxa y los negritos. "Casi todo es para autoconsumo de la familia y algo que vendemos a clientes de siempre que saben que son buenas fabes", detalló.
El premio de conservas y licores fue para Mari Paz Ordieres; el de flor cortada recayó en Aurora López; en flor viva y planta ganó Antón Rodríguez y Víctor de Santos en fruta. También hubo galardones para la finca "La Panera" por los pequeños frutos y para Josefina Márquez por productos bajo abrigo (invernadero). La mejor presentación la realizó Sofía Ardura. En cuanto a los lotes, se repartieron cuatro premios más. Olga Rodiles, en segunda plaza, seguida por Rosa Riopedre, Ramona Fernández y Montse Vega. "Llevan muchos premios porque Carreño es lo mejor del mundo para plantar", afirmó José María García, natural del concejo pero ahora vecino de Gijón.
Lo que quedó claro es que todos los productores que concursaron lo hicieron con mucha ilusión y esmero.
- Caos en la autopista del Huerna en pleno verano por las obras en los túneles: vehículos parados y retenciones de veinte minutos
- Lo nunca visto en una tienda de Gijón: echa su currículum y pide que no la llamen para trabajar, 'solo para sellarlo
- La emotiva carta del hermano de Cazorla tras el anuncio de que sigue una temporada más: 'Un sueño hecho realidad
- Un ovetense se gradúa en Derecho a los 76 años y es su hijo, vocal del Poder Judicial, quien le entrega la beca de licenciado: 'Papá, eres ejemplo de perseverancia
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El presidente del Real Oviedo, Martín Peláez, ambicioso tras subir a Primera División: 'Quiero ver al equipo peleando por estar en Europa y lo vamos a ver
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Habla el entorno del hombre que sufrió un accidente mientras probaba una moto en Gijón: 'Fue un infortunio