El Principado acotará ocho hectáreas quemadas en un incendio en el monte Areo
El grueso de los terrenos tiene autorizado el uso forestal y de pastoreo
El Valle, A. F . V.
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado ha iniciado los trámites para acotar al pastoreo 7,95 hectáreas afectadas por un incendio que asoló el año pasado el monte Areo. Esta veda al uso de los terrenos para pasto de las reses tendrá, a priori, una duración de diez años desde la extinción del fuego; esto es, hasta el 22 de julio de 2026.
En total, las 7,95 hectáreas se reparten en cuatro parcelas de diferentes tamaños. La mayor extensión (4,67 hectáreas) está catalogada como de uso forestal; 3,23 hectáreas están destinadas al pastoreo, y 0, 05 aparecen catalogadas como de corrientes y superficies de agua.
El 17 de julio del año pasado, los Bomberos de Gijón tuvieron que intervenir en el monte Areo, tanto en la vertiente gijonesa como en la carreñense, a consecuencia de un fuego.
Si bien los Servicios de Emergencias del Principado lograron controlar las llamas desde un primer momento, los matorrales de la zona hicieron que, unas horas después del primer conato, se reavivase un foco en una segunda zona del Areo, que también requirió de las labores de los bomberos.
El monte Areo, que cuenta con una de las necrópolis más importantes del norte de España, compuesta por una treintena de túmulos neolíticos fechados en la época neolítica.
- El conductor del camión que se estrelló ayer en Siero, partiendo en dos el vehículo, está grave en la UVI del HUCA
- Tras la dura pérdida de Ana María Aldón, sale a la luz la discapacidad del hijo de Ortega Cano: 'Trastorno de la personalidad
- Sorpresa en Luanco: así ha amanecido uno de los lugares más emblemáticos de la villa
- La Magdalena, hasta los topes por uno de los mayores conciertos que se recuerdan en Avilés: 'Esto es una religión
- Cuando habló en Oviedo el cardenal que ahora avisa de un posible cisma si sale otro Papa como Francisco: 'No soy una copia de él, que tiene serviles aplaudidores
- Paseantes y usuarios de la playa de San Lorenzo aplauden el plan municipal para poner a punto el Muro: 'Es un beneficio para todos
- El futuro de la siderurgia acelera en Gijón: más de 200 operarios ya trabajan en las obras de la acería eléctrica
- Puja récord en la subasta de ganado de Cangas: 9.200 euros por el semental 'Marinero