VICENTE MERINO | Organizador de la Vuelta a los Valles Mineros
"Es un reconocimiento a los que practican ciclismo de forma no profesional"
"Buscamos que en las Cuencas se vuelva a hablar de ciclismo; esta edición es sólo el primer paso para nuevos retos"

Vicente Merino. / J. R. SILVEIRA
Langreo, P. PÉREZ
A su labor de director deportivo del Cyclea-Garaje Paco-De la Uz, Vicente Merino ha añadido un nuevo cometido esta temporada. Se trata de recuperar el nombre de la Vuelta Ciclista a los Valles Mineros tras numerosas temporadas ausente. Esta edición estará orientado a la categoría master. La prueba, que se disputará entre los días 2 y 3 de abril, tratará de acercar este deporte a los aficionados de las Cuencas.
-¿Supone mucho trabajo la organización de un evento de este tipo?
-Llevo más de 20 años inmerso en el mundo del ciclismo y organizar una carrera de tres días es una locura. Quiero agradecer la labor de Protección Civil, que desde el primer momento ha mostrado su apoyo desinteresado.
-Cuentan con 110 inscritos hasta el momento.
-Es una gran cifra. Entre nosotros vamos a tener al récordman nacional de la hora, al último ganador de la Vuelta a Santander o a Guillermo Prieto, paralímpico español. Acudirán ciclistas de Madrid, País Vasco, Galicia, Cantabria y Portugal.
-Han recibido el apoyo de ayuntamientos y empresas.
-Los ayuntamientos de Ribera de Arriba, Sobrescobio y Aller se han volcado. También hemos recibido apoyos de empresas como LA NUEVA ESPAÑA.
-¿Qué espera de la Vuelta?
-Que que la gente vuelva a hablar de ciclismo en las Cuencas Mineras. Esta carrera tendrá un sabor especial por gente como Roberto Díaz, que corrió tres años la Vuelta en profesionales y ahora repite en master.
-¿Y desde dentro de su equipo, qué espera?
-En el Garaje Paco-De la Uz hemos preparado la vuelta a conciencia. Tenemos a corredores en un gran estado de forma y pensamos que nos podemos llevar el título en las categorías de master 30 y master 40.
-¿La vuelta en categoría master es solamente un primer paso?
-En primer lugar, es un reconocimiento a toda aquella gente que no practica ciclismo de manera profesional y que dedican horas de su tiempo libre a entrenar y a prepararse. A partir del 4 de abril nos pondremos manos a la obra para organizar un vuelta de categoría cadete en condiciones y en unos años, en cuanto tengamos capacidad económica suficiente, queremos dar el salto a la categoría élite sub-23, previo a la competición profesional.
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- Cazados' dos conductores a 200 km/h por Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Los alumnos migrantes de las Cuencas, sin apenas clases de español de refuerzo: 'Es una discriminación
- Jornadas del ternasco en 25 restaurantes de Mieres y Lena
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento
- Zona azul de pago y tarjeta de residentes: la propuesta vecinal para el aparcamiento en Mieres
- El gran socavón: así fueron los daños de la minería del mercurio en el Caudal
La Joyería Cholo es acierto seguro este 4 de mayo
